26 de marzo de 2011

Dos medallas de bronce para los juveniles de Castilla-La Mancha en el Cto. de España de Cross en Edad Escolar

Paula Pérez (dorsal 504) (Foto: Fco. Rivas Álvarez) En el Campeonato de España de Campo a Través en Edad Escolar y Universitario disputado en las instalaciones de La Morgal-LLanera de Asturias, los atletas juveniles que representaban a la Región subieron al tercen escalón por equipos para recibir la medalla de bronce y también a nivel individual, el bronce conseguido por la juvenil Dunia Mahassin. Los vencedores por equipos en la categoría juvenil fue Cataluña con 102 puntos, seguida de Castilla y León con 110 y tercera Castilla-La Mancha con 112, a tan ésta última de dos puntos de la segunda plaza. Los atletas que puntuaron por la Región fueron: 8º, Ismael Quiñones; 13º, Igancio Díaz-Cano; 16º, Sergio Paniagua; 18º, Antonio Benito; 28º, Aitor Ramírez y 29º, Marcos-Ángel Valero. Las juveniles chicas fueron cuartas por equipos con 194 puntos. La vencedora por conjuntos fue también Cataluña con 83 puntos, seguida de Andalucía con 148 y Castilla y León con 153. Las atletas que puntuaron para la Región fueron: 3ª, Dunia Mahassin; 20ª, Isabel Marquez; 24ª.- Irene Hernández; 38ª, Paula Pérez; 50, Sonia Arnau y la 59ª, Inés Hernández. Las atletas Cadetes fueron octavas por equipos con 291 puntos y novenos en chicos con 302 puntos, destacando el 5º lugar de Yahya Aouna.

Clasificaciones

Fotos de Francisco Rivas Álvarez

24 de marzo de 2011

Álbum de fotos de José Antonio Sánchez sobre el Medio Maratón y 10 Kms. del Polígono del pasado domingo día 20


Cabeza de carrera de la prueba del 28º Medio Maratón "Ciudad de Toledo" - "Memorial Manolo Verdú" y 2ª Carrera Popular sobre 10 Kms. y 300 metros aproximadamente.
En la misma podemos ver a los atletas que encabezaron la clasificación de la prueba de los 10.300 metros, con Jesús Madrid González que fue 1º; Daniel de los Reyes, 2º; Pedro González, 5º; Juan Fco. Fernández Rubio, 3º y Juan Fco. de la Cuerda Marcos que quedó el 4º.

23 de marzo de 2011

Mariano Velasco (A.A. "Puerta Bisagra"), vencedor Sénior Medio Maratón: ¡UNO DE LOS DÍAS MÁS GRANDES DE MI VIDA!


Mariano Velasco Cobos (Asociación Atlética “Puerta de Bisagra”) fue el primer Sénior clasificado en el 28º Medio Maratón “Ciudad de Toledo” – “Memorial Manolo Verdú”, disputado el pasado domingo 20 de Marzo, fecha que este atleta no olvidará nunca. Lo normal es que en este tipo de pruebas, sea un atleta de la categoría de Mariano, el que lógicamente suela ganar, pero últimamente los veteranos están dando “mucha guerra” y delante de este atleta curtido en el barrio del Polígono de Toledo, entraron siete atletas “mayores” que él por delante. Pero el primero de los atletas Sénior, fue Mariano Velasco y al “Cesar lo que es del Cesar”.



No suele prodigarse participando en pruebas fuera de Toledo, pero en las que se disputan en la Capital, las prepara a conciencia y da siempre el máximo en cada una de ellas, ya sea esta última, u otras como la San Silvestre, Toledo-Polígono, Milla Atlética, Legua “Julio Rey”, etc. Su peculiar estilo y forma de correr, ya sea compitiendo o entrenando, con su desigual braceo característico y la sensación para el que lo ve corriendo, es de que siempre va a tope, dando el máximo en cada zancada.



Esto es lo que nos cuenta Mariano Velasco para atletismo toledano, días después de disputada la prueba:



“En cuanto a mí se refiere, muy contento por todo, más que por el trofeo, que también no te lo voy a negar, por el puesto, el octavo y sobre todo, por el crono de 1 hora, 17 minutos y 11 segundos.
El año pasado fue 1:18:36 con lo cual, he pegado un buen 'mordisco' al crono y he rebajado 1 minuto y 25 segundos respecto a mí mismo el año pasado !No está mal! Octavo puesto, primer sénior masculino".


"!YO CREO, QUE ES UNO DE LOS DÍAS MÁS GRANDES DE MI VIDA!, en lo que a atletismo se refiere, pues que yo recuerde, creo que ni el día que gané el Cross de Bodegas Garva del 2009, había corrido yo así de rápido !a 3:40 el kilómetro!"


"Vamos una de las mejores carreras de mi vida y eso que acabé literalmente “mueeeeerto”, llegué a ir séptimo, pero Chipe me dejó 'seco' con un sprint final a escasos 100 metros de la entrada y..... ¡YA NO PODÍA MÁS! "


"Ni soy velocista ni me quedaba más 'gasolina' en el cuerpo. Eso sí, y ya voy terminando, ha habido una anécdota a escasos 2 kilómetros o menos para el final. Nada más terminar de subir el “repechito” del Instituto Alfonso X “El Sabio”, cogemos otra vez el "cachín" de calle Alberche que quedaba antes de enfilar la dura y última subida de Ventalomar, ahí uno de los corredores que iba delante de mí, se para unos segundos ante los señalizadores de la carrera para decirles por qué lugar exacto debíamos tirar".


"Unos segundos preciosos que tanto yo como algunos atletas que quedaron delante de mí también como Chipe por ejemplo, pudimos aprovechar. Y eso que no se paró tanto, que fueron no más de 5 segundos...... Pero, ya ves... Un mundo.... Da tiempo a que sucedan esas cosillas. Los 3 últimos kilómetros se me han hecho eternos. Yo creía que llevaba chicles pegados en las zapatillas."


"Qué manera más agónica y más lenta de avanzar. La jornada no ha sido negra, como el color de la camiseta que nos han dado al final. Y ya me ves, en la foto con el trofeo en la mano, sino, ¡DULCE, DULCE!"



"Muy contento y molido como la canela. Pero ahí estamos, recuperándome para volver a salir a entrenar. Ya he visto las fotos publicadas de la carrera en atletismo toledano y quedan bastante majas todas, he visto las mías, la de Juan-Fran del club BIKILA con el niño en brazos en el podio..........”

Mariano Velasco Cobos


Fotos: David García Villaverde, Jesús Muñoz, Jesús Domínguez, Tito-Fondistas Toledanos y Atletismo Polán.


21 de marzo de 2011

Ricardo de Pedraza ¡Un mundo por descubrir, un mundo por conquistar!, por Fernando Rey de Paz

David Rodríguez, Ricardo Pedraza y Fernando Rey, ayer en el Polígono

Ricardo de Pedraza ¡Un mundo por descubrir, un mundo por conquistar!

Hace algunas semanas me surgió una nueva posibilidad de seguir haciendo atletismo, algo diferente de lo que yo hasta ahora desconocía, porque toda mi vida había basado mi carrera deportiva en mí, en alcanzar unos objetivos y tratar de superarme. Pero esta vez era algo diferente y a la vez apasionante.

El proyecto era, ser el guía de Ricardo de Pedraza, subcampeón de Europa de 10.000 metros en la modalidad B1 de invidentes.

Ricardo lleva muy poco tiempo participando el deporte paralímpico pero, sin embargo, su progresión está siendo fulgurante. Cada vez que salta a una competición bate un record nuevo. Comenzó hace poco más de dos años y desde entonces ha rebajado en numerosas ocasiones el récord de España de 5.000 y 10.000 metros.


Progresión
Año/Edad----5.000m --------10.000m -------Medio Maratón
2008 (37) ---------------------------------------1h24:04”
2009 (38)--- 17:09”14--------37:09”76 --------------------
2010 (39)--- 17:05”25--------36:13″62---------------------
2011 (40)--- 16:41”11--------34:28″00---------1h23:43"


Se encuentra a año y medio de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012. Hasta ahora Ricardo se ha especializado en las pruebas de 5000 y 10000 metros en pista pero, para Londres, David Rodríguez, su entrenador, y él, han decidido que allí competirá en la prueba reina, es decir, la marathon, y con ese objetivo he empezado a ser su guía, con el de que todos juntos acompañemos a Ricardo a la lucha por las medallas en la marathon de los próximos Juegos Paralímpicos.

Ayer empezó la andadura de Ricardo en el inicio de la preparación de su primera marathon como invidente, ya que debe realizar la mínima para los Juegos Paralímpicos.

Así con este objetivo, comenzamos corriendo XXVIII Medio Maratón Ciudad de Toledo, para ver qué tal se desenvolvía Ricardo en distancias superiores a 10 kilómetros. Hasta última hora no sabíamos si correríamos porque Ricardo había estado los últimos diez días enfermo con un virus que apenas le había permitido entrenar.

Cuarenta y ocho horas antes de la prueba, realizamos un entrenamiento para ver qué tal se había recuperado, y en el cual David y yo veíamos complicada la participación de Ricardo, ya que aún tosía mucho y estaba muy débil. Sin embargo, él se mantuvo firme en su intención de competir en Toledo.

Ayer en la prueba, antes de ella todo eran dudas y un poco de nervios, una vez que se dio el pistoletazo de salida, Ricardo dio una lección de decisión y coraje a la hora de correr, supo leer perfectamente cuál era su ritmo en carrera todo el tiempo, para en los últimos kilómetros, donde se suponía que debía acusar la debilidad del virus, aumentó de ritmo, rompiendo la barrera de la 1h24', donde está el récord de España, y realizando una nueva marca personal de 1h23'43".

De esta manera, tenemos ante nosotros un bonito reto. El de un atleta toledano con la determinación y el talento para luchar en un futuro muy próximo por una medalla en los Juegos Paralímpicos."


Fernando Rey de Paz.

Su blog: http://ricardodepedraza.blogspot.com/

20 de marzo de 2011

Los toledanos Irene Sánchez Escribano (Puerto de Alicante OHL) y Ángel Ronco (C.A. Toledo-CCM), representaron a España en el Mundial de Cross




Ángel Ronco se clasificó el 2º de los atletas españoles de la categoría Júnior.

(Foto: Club Atletismo San Ildefonso)







Irene Sánchez-Escribano Figueroa en pleno esfuerzo en su prueba Júnior del Mundial de Punta Umbría.

(Fotos: José Luis García)




Los puestos de los atletas españoles en las categorías Sénior y Júniors


Los puestos de lass atletas españolas en las categorías Séniors y Júniors






ESCUELA ATLETISMO POLIGONO: Silvia Suazo 2ª Benjamín e Inés Hernández 3ª Infantil en la 34º Carrera Infantil del Polígono

Silvia Suazo Casado (Escuela Atletismo Polígono/Toledo), con el dorsal 437 esprintando por el primer puesto en la categoría Benjamín con 400 metros de recorrido.
Inés Hernández Gutiérrez (Escuela Atletismo Polígono/Toledo), dorsal 434 fue tercera clasificada en la categoría de Infantiles con 1200 metros de recorrido.

El paralímpico Ricardo de Pedraza Losa recibió una placa por su éxitos deportivos en el año 2009

Ricardo de Pedraza y Fernando Rey entrando en meta del Medio Maratón "Ciudad de Toledo".

(Foto: Tito-Fondistas Toledanos)

De la mano de Fernando Rey de Paz, -nunca mejor escrito, puesto que él es ciego-, el paralímpico Ricardo de Pedraza Losa recibió una placa de Adecam en reconocimiento a sus éxitos deportivos conseguidos en el año 2009, durante el trascurso de la entrega de trofeos del 34º Medio Maratón y la 2ª prueba de los 10 Kms. disputados hoy en el barrio del Polígono Residencial de Santa María de Benquerencia de Toledo.


Algunas fotos más

David Fdez.-Salinero (Bikila Toledo) y Marisol Manzano (Fondistas Toledanos), los mejores en el 28º Medio Maratón de Toledo" - "Memorial Manolo Verdú"



Salida conjunta del 28º Medio Maratón "Ciudad de Toledo - "Memorial Manolo Verdú" y 2ª Carrera de 10 Kms.

(Foto de Jesús Domínguez del Club
Atletismo San Ildefonso de Toledo)













(Foto: Jesús Muñoz, colaborador de la Asociación de Vecinos "El Tajo")













David Fernández-Salinero Piñas (Bikila Toledo), se clasificó 3º de la general en el 28º Medio Maratón "Ciudad de Toledo"- "Memorial Manolo Verdú" sobre los correspondientes 21 Kms y 97,5 metros, realizando un tiempo de 1 hora, 20 minutos y 54 segundos.

(Foto: David García Villaverde)







La mejor toledana en línea de meta fue para la atleta de los Fondistas Toledanos, Marisol Manzano Cervantes que entró en el puesto 298º de la general y fue 1ª en su categoría de +40 años con un crono de 1 hora, 50 minutos y 23 segundos.

(Foto: David García Villaverde)






José Antonio Rodrigo Lozano fue homenajeado por la organización por sus más de 100 maratones disputados, algunos de ellos de Alta Montaña y algunas ediciones de los 101 kms. de Ronda entre otras muchas pruebas de larga (larguísima) distancia.

¡¡¡ENHORABUENA CAMPEON!!!








Fotos de la 34º Carrera Infantil del Polígono de Toledo


Previamente a las pruebas del 28º Medio Maratón "Ciudad de Toledo" y 2ª y Carrera de 10 Kms., se disputo la 34º Carrera Infantil, prueba reservada para los atletas desde mini-benjamines hasta juveniles.

Vanessa Veiga (CAT-CCM), 1ª y Daniel de los Reyes (A.D. Marathon), 2º en la 2ª Carrera de 10 Kms.



Vanessa Veiga Comesaña (Club Atletismo Toledo-Fundación CCLM), se impuso a todas sus rivales en la 2ª Carrera de 10 Kms. disputada al mismo tiempo que el Medio Maratón "Ciudad de Toledo" - Memorial Manolo Verdú". En la clasificación general conjunta, Vanessa entró en el puesto sexto, por tanto sólo quedaron delante de ella 5 atletas de la categoría masculina, realizando un tiempo de 35:35:93, por los 33:42:06 del vencedor absoluto.













Podio masculino de los 10 Kms.:
Daniel de los Reyes (A.D. Marathón) se clasificó 2º -dorsal 535-. El vencedor Jesús Madrid (Valdepeñas), fue el vencedor -dorsal 603- y Juan Francisco Fdez. Rubio que entró 3º.
(Foto: Jesús Domínguez del C.A. San Ildefonso)








El atleta de la Puebla de Montalbán, Daniel de los Reyes Velasco (Agrupación Deportiva Marathon de Madrid), se clasificó segundo en la 2ª Carrera de 10 kms., por detrás del atleta de Valdepeñas Jesús Madrid González (VALDEPEÑAS ATHLETIC CLUB).
(Foto: Jesús Muñoz, colaborador de la A.VV. "El Tajo")

13 de marzo de 2011

Lucas Búa de Miguel (CAT-CCM), consigue la medalla de bronce en el Cto. de España Juvenil de Pista Cubierta en los 400 m.l.



Lucas Búa de Miguel -dorsal 95- por la calle 2, en espera de darse la salida de la 4ª serie de su semifinal.
A falta de algo más de una vuelta, Lucas Búa va primero en busca de la meta en su semifinal.


Últimos metros para entrar 1º en meta de Lucas Búa.







Llegada en la final de Lucas Búa.

Después de clasificarse meritoriamente en las pruebas eliminatorias, el atleta juvenil del CAT-CCM, Lucas Búa de Miguel logró una merecidísima medalla de bronce en los 400 metros lisos bajo techo en el Campeonato de España de Pista Cubierta disputado en Zaragoza durante este fin de semana, mejorando su mejor marca personal con 50 segundos y 59 centésimas.




Mircea-Marian Sacara (Bikila Toledo), vencedor del Medio Maratón Universitario de Madrid





El atleta rumano Mircea-Marian Sacara que defiende los colores del club Bikila Toledo, se ha proclamado brillante vencedor del Medio Maratón de la Ciudad Universitaria de Madrid con un tiempo de 1 hora, 9 minutos y 25 segundos, siendo también el 1º de los Veteranos "A".
El veterano de la categoría "D", Pedro Cuerva Zurdo (CAT-CCM) se ha clasificado en el puesto 268º de la General, siendo 5º en su categoría (+60 años, él tiene ya cumplidos los 66) con un crono de 1:34:08.

Por su parte, José Ignacio Gómez Peña (Bikila Toledo) -dorsal 2602-, entró en el puesto 1172º, realizando un tiempo de 1:52:18, siendo el 416º de los Veteranos "B", comprensible su mal puesto, puesto que fue acompañando a su mujer, Carolina Sobrino (Bikila Toledo) -dorsal 2603-, que le aventajó por un segundo.
Jorge Raúl Cuerva Romo (A.A. Puerta Bisagra) participó en los 14 Kms. clasificándose en el puesto 82º con un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 5 segundos.


Clasificación de:

Roberto López (A.A. Torrijos) y Cristina Rus (C.A. Toledo-CCM), vencedores del 29º Cross Popular San José (Toledo)


Roberto Lopez Ceca (Asociación Atlética Torrijos) ha sido el vencedor absoluto del 29º Cross San Jose, disputado en la Residencia Social Asistida San José sobre una distancia de 3,5 Kms.








La vencedora femenina ha sido Cristina Rus (C.A. Toledo-CCM).

12 de marzo de 2011

Resultados y fotos del Primer Campeonato de España de Invierno de Lanzamientos Largos disputados en Toledo

Resultados técnicos


El presidente de la Real Federación Española de Atletismo José María Odriozola Lino, felicitó a Toledo por la nueva pista de la Escuela de Gimnasia, según el diario La Tribuna.

DOS MINUTOS, Y ALGO MÁS por Antonio Layos Buitrago

La Concejalía de Deportes de Toledo y la FACLM (con el beneplácito de la RFEA, citar que el presidente Odriozola estuvo presente en Toledo con motivo del primer nacional absoluto de lanzamientos largos de invierno) organizaron el pasado sábado (12 de Marzo de 2011) un control de medio fondo, fondo y peso en la Escuela de Gimnasia.

En el nacional de lanzamientos largos (martillo, disco y jabalina), celebrado en jornadas de mañana y tarde, destacar que el joven extremeño Javier Cienfuegos (Playas de Castellón), estableció en Toledo el récord de la categoría promesa en la modalidad de lanzamiento de martillo. Cienfuegos consiguió lanzar el artefacto hasta 75,02m, mejorando la mejor marca que él mismo poseía desde el año 2009 (74,77m), a 40 centímetros de la plusmarca absoluta (75.42metros, marca conseguida por Moisés Campeny, año 2003).

La foto de la crónica, es la que aparece publicada en la página del C.A. Toledo.

Como ya he mencionado el pasado había un control de medio fondo, fondo y peso, y yo corrí los 800 m.l. (La tarea consistía en dar dos vueltas a la pista de la Escuela de Gimnasia, pero a un ritmo cercano a los dos minutos e intentar acabar fuerte en los últimos metros. Esto último se me atragantó un poquito…) Participamos 5 atletas, 3 de los cuales pertenecen al Fundación CCLM-CAT (los hermanos Mena Atienza: Esteban y Alejandro, y yo: A. Layos Buitrago).
Los tiempos/marcas fueron las siguientes: Esteban Mena Atienza (2:00.3), el júnior Alejandro Mena Atienza (2:04.7) y un servidor, Antonio Layos Buitrago (2:00.7).

Los otros dos atletas que tomaron parte de la prueba, son también toledanos. Uno de ellos es de Quintanar, Daniel García Espada (A.D. Marathon) compañero de entrenamientos en el grupo de Martín Velasco y el otro, es un jovencísimo (15 añitos) atleta talaverano, llamado Sergio Paniagua Escolar (U.D. Talavera).


Ambos consiguieron bajar de dos minutos: hicieron 1´58´´4 y 1´58´´9, respectivamente. (Algo que no es fácil a estas alturas de temporada: acabando el invierno, y ya casi en primavera).

Añadir una curiosidad: mi amigo Dani ha ganado las dos pruebas que ha disputado en la pista nueva de la Escuela de Gimnasia (el 1500 del mes de Enero y el 800 de ahora en Marzo). A la tercera victoria, un homenaje, placa, o algo similar para este hombre (jeje, es broma). La verdad es que ganar 2 de 2 en la E.C.E.F., no es cosa fácil, ni mucho menos.

Yo, por mi parte, reconozco que no me puedo quejar de la carrera:
La primera vuelta en 1´02´´, y la segunda y última por debajo de un minuto. (Aproximadamente 58´´2.)

Pero en esos escasos dos minutos que duró la prueba, se me pasaron por la cabeza muchas cosas: llevo un invierno con muchas más carreras que en años anteriores (la última de ellas en Ciudad Real, la semana anterior, 10 km nada menos), me notaba más pesado que otras veces cuando voy casi a tope y sin demasiadas fuerzas en los últimos 150 m. (Puede ser a causa de la carga de entrenos y carreras). Además tuve dos acciones en las que casi pierdo el equilibrio y … (2 veces choque de clavos en la contra recta de meta, con las zapatillas de mi compañero y amigo Esteban, que me asustaron mucho y me recordaron a cosas recientes: caída de L.A. Marco en el europeo de P.C. en París de hace unos días, por ejemplo)…en fin.

No me gusta poner excusas y sí decir la verdad: a día de hoy en 800 y 1500, estoy un escalón por debajo de Dani y de Esteban, pero bueno, antes estaba a una escalera, jejeje, así que tocar seguir entrenando para estar más cerca de ellos en los últimos metros.

También se disputó un 5000, con sólo tres atletas: Marcos Bueno y Marcos Valero (del U.D. Talavera los dos jóvenes atletas) que hicieron 16´y pico y el atleta toledano del Bikila Toledo, el veterano J. Luis Cerdeño que marcó un tiempo de 18´26.

Además, en la prueba de lanzamiento de peso, ganada en mujeres por la internacional Úrsula Ruiz (16,49 m), la promesa del CAT Gloria Martínez, logró una marca de 5.89 metros. En categoría masculina, victoria de Gioser Toledo con un lanzamiento cercano a los 19 metros (18,96 m).

Me gustaría aprovechar la ocasión, para felicitar a dos buenos atletas toledanos (comparto equipo con ellos, ambos son del C.A. Toledo) y sobre todo, con un futuro prometedor:
Lucas Búa, que como ya sabréis consiguió la medalla de bronce en el Nacional de la categoría Juvenil en la prueba. 400 m.l. con una marca bastante buena (correr en 50 segundos y pico, ya es correr y mucho) y muy cerca del oro (a medio segundo).


Javier López Martínez, que participó en dos pruebas de velocidad pura y dura: 60 y 200 m.l.
Enhorabuena a los dos, por vuestra participación en Zaragoza y sobre todo, a Lucas por su medalla, que demuestra el buen trabajo que están realizando su grupo de entrenamiento y él junto a su entrenador Juan Antonio Rosique (entrenador de atletismo conocido por todos los atletas toledanos y profesor y tutor de prácticas del que escribe en su paso por la Universidad).

Bueno, varias cosas más para ir acabando:

Agradecer a los espectadores su presencia y compañía el pasado sábado en la pista de la E.C.E.F.

Deciros, que la próxima semana me toca descanso de competiciones: no voy a correr, si voy a entrenar. Ahora me toca el papel de espectador, que tenemos un fin de semana apasionante con pruebas en Illescas, la media maratón y 10 km de Toledo y el Mundial de Campo a Través en Punta Umbría (Huelva), casi ná…

Mucha suerte a todos/as aquellos/as que vais a disputar dichas pruebas, en especial al grupo de entrenos de mi padre (la mayoría de ellos van a participar en la media, mi padre no) y a mi amigo Ángel Ronco, al que le deseo sinceramente todo lo mejor el domingo en la prueba Junior del Mundial. (También participará la toledana Irene Sánchez Escribano en Junior Femenino, mucho ánimo y mucha suerte).


Pues poco más que deciros, agradeceros vuestra paciencia y vuestro tiempo para leer estos artículos/crónicas atléticas que escribo y recordaros que el sábado próximo es el Día del Padre, empieza la primavera y para acabar la jornada derbi madrileño en fútbol, no nos podemos quejar…


Un saludo.

Antonio Layos Buitrago, atleta toledano.