2 de septiembre de 2022

Pedro Vega y María Victoria Paradinas vencedores de la 7ª Carrera Nocturna de Recas sobre los 7 kms. En los 3,5 kms. los vencedores fueron Mario Agudo y Sofia Andrés Del Rey

Pedro Javier Vega Ballesteros (Grupo Pedro Vega)

- CLASIFICACIONES EVEDEPORT: 7,5 kms. | 3,5 kms.

- ALGUNAS FOTOS

Vídeo salida y 1ª vuelta

Vídeo paso por meta 1

Vídeo paso por meta 2

Vídeo con Pedro Javier Vega Ballesteros para atletismo toledano

28 de agosto de 2022

Alba Fernández y Lehsen Sidahmed vencedores de la 10ª Subida Geleña de Pepino con fotos de Agustín Fernández Pérez


Primeros metros con Lehsen Sidahmed, Antonio Núñez, Javier Ballesteros González, Antonio Amílcar Perea en cabeza de la prueba [Fotos Agutín Fernández Pérez]

Lehsen Sidahmed (Velada Runners) se impuso a Jesús Antonio Núñez (U.D.A. Talavera)

Alba Fernández Patón (U.D.A. Talavera), se impuso en chicas

- ÁLBUM DE FOTOS FACEBOOK DE AGUSTÍN FERNÁNDEZ PÉREZ

27 de agosto de 2022

Abraham García y Virgnia Torres vencedores de la 40ª Carrera Popular Trofeo Antonio Ruano de Mocejón

Virginia Torres Soria (A.D. Marathon) y Abraham García Sánchez (CUA Ciudad Real)

Antonio Ruano con su nieto

Vídeo de la Salida y final de la 1ª vuelta

Vídeo meta

Enrique Lara y Helena Iglesias en 5 kms. y José Clemente Patiño y Víctor Rodrigo (ex-aequo) y Gema Fernández en 10 kms. vencedores de la Carrera Los Charcones de Miguel Esteban

Podio femenino 10 kms.: 1ª Gema Fernández Pedraza (C.A. Almoradiel), 2ª María de los Ángeles Leo Cobo y 3ª Alicia Lara Flores (Club Running Miguel Esteban) - [Foto Facebook de Gema]

 - CLASIFICACIONES EVEDEPORT: 10 kms. | 5 kms.

E.A. POLIGONO TOLEDO: Alonso Casas se clasificó 3º infantil en la Carrera Los Charcones de Miguel Esteban


Alonso Casas López en el tercer cajón

Sergio Paniagua y Mariola Hernandez en 5 kms. y Lehsen Sidahmed y Merche Gómez en los 10 kms., vencedores de la 6ª Carrera de la Sandia de Velada

Podio 5 kms.: 1º Sergio Paniagua Escolar (Capex-Estremadura) 2º Alberto Jiménez (26 Millas Matical), 3º Antonio Amílcar Perea Correa (U.D.A. Talavera), 4º Andrés González Gudiel (Darkside Triatlón Talavera) y 5º Iván Alvarado González (U.D.A. Talavera) - [Foto Nacho Oropesa]

Podio masculino 10 kms.: 1º Lehsen Sidahmed (Velada Runners) 2º Javier Martínez (C. Menorca) y 3º David Magán (26 Millas Matical) - [Foto Facebook David Magán]

- CLASIFIACIONES EVEDEPORT: 5 kms. | 10 kms.

Henar Lázaro 1ª F40 en 25 kms. con 3:21:49 (2ª de la general) en el 7º Trail El Guerrero de Gredos de Candeleda. Juan Pedro Cita Camacho (Espartanos Talavera), terminó 6º M40 (24º general) en 5:40:39. Francisco Linares en 35 kms. en 6:54:32, 7º en M50 (68º general)

Henar Lázaro Candela (Cerro del Bù) en lo más alto del podio F40 - [Foto Facebook Cerro del Bú]

Francisco Linares Jiménez (Cerro del Bù) [Foto Facebook Cerro del Bù]

- CLASIFICACIONES EVEDEPORT: 35 kms. | 25 kms. | 13 kms.

Miguel Araque y Natalia Martínez, vencedores ayer del Cross Fiestas de Yepes


Podio masculino: 1º Miguel Araque, 2º Francisco Sala y 3º Luis Miguel Pascual [Foto: Ayto. de Yepes]

En chicas el podio fue: 1ª Natalia Martínez, 2ª Yaqueline Ontalva y 3ª Ainara Múgica

26 de agosto de 2022

David de la Cruz y María Varo vencedores de la 8ª Carrera Nocturna de Sonseca

David de la Cruz Sánchez (A. Tarancón) - [Foto tomada del vídeo de José Luis Puebla Gómez]

María Varo Zubiri (Trifenix) - [Foto tomada del vídeo de José Luis Puebla Gómez]

- VÍDEOS DE JOSÉ LUIS PUEBLA: Salida | Llegada

- CLASIFICACIÓN GENERAL DEPORCHIP

MEDIO AMBIENTE.- Alicia Valero, investigadora: “O cambiamos el modelo, o la falta de recursos nos hará cambiar bruscamente el modelo”. Entrevista de Manel Riu en Rebeldes Info

Alicia Valero en una intervención pública en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona / youtube.es

Entrevista tomada de Rebeldes Info Blog:

Alicia Valero (Zaragoza, 1978) es una referencia en el estudio del consumo de recursos. Hace 18 años que lo estudia desde el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (Instituto CIRCE). Dirige el grupo de investigación de ecología industrial de este centro, y también da clases en varios grados y másteres de la Universidad de Zaragoza. En 2021 ha publicado Thanatia. Los límites minerales del planeta (Icaria), un libro en formato de entrevista donde divulga la crisis de los materiales junto con su padre, también experto en la cuestión. En la vertiente académica, Valero ha sido más prolífica: 126 publicaciones y numerosos reconocimientos internacionales. Su campo de estudio puede parecer técnico y concreto, pero nos permite entender mejor qué pasa con las Play Stations, en la Seat o en el conflicto afgano.

La fábrica más grande de Cataluña, la Seat, está en un ERTE. El mayor productor de coches del mundo, Toyota, ha anunciado que bajará un 40% su producción mundial de coches este mes de septiembre. ¿Qué está pasando con los microchips? ¿Es una crisis de semanas o va para largo?

Las fábricas de microchips son muy pocas en todo el mundo y están concentradas en Asia. Ha habido una demanda brutal de microchips no solo a causa de la automoción, sino en general de todos los aparatos eléctricos y electrónicos. A ello, se ha sumado el hecho de que algunas fábricas tuvieron que estar paradas por la pandemia, y todo junto ha provocado serios problemas de abastecimiento. El sector está bastante preocupado porque no parece que esto pase rápidamente. En 2022 es seguro que continuarán las paradas, y es posible que se alargue a 2023. Además, hay el problema de que los coches tienen microchips relativamente baratos y sencillos, que solo tienen funciones como subir o bajar una ventanilla. La priorización de los fabricantes es hacia los microchips de mayor valor añadido, como los de los ordenadores. Los automóviles están al final de la lista. Hay algunas circunstancias puntuales relacionadas con la Covid-19 en esta crisis que no conozco bien porque no soy experta, pero no deja de ser la punta del iceberg de lo que vendrá en el futuro.

25 de agosto de 2022

Jaime Díaz y Virginia Torres vencedores de la 2ª Nocturna de Burguillos de Toledo. En 2º lugar entraron Alfredo Puebla y Sonia Labrado

Primeros metros [Fotos de Lucian Agaleanu]

Virginia Torres Soria (A.D. Marathon)

Los 3 primeros: 1º Jaime Díaz López (C.A. San Pablo), 2º Alfredo Puebla Ortega (Unicaja Banco-C.A. Toledo) y 3º José Luis Pleite Paniagua (Indep.)

Sonia Labrado Sánchez (Bikila Run With Me Iván Galán), fue 2ª

- CLASIFICACIÓN GENERAL EVEDEPORT

- ÁLBUM DE FOTOS DE LUCIAN AGALEANU

24 de agosto de 2022

MEDIO AMBIENTE: "Esbozo de propuesta para la Huerta del Rey para la creación de un Parque Botánico" por Marco Alonso en su Facebook

Tomado del Facebook de Marco Alonso:

ESBOZO DE UNA PROPUESTA PARA LA HUERTA DEL REY
En los últimos años se vienen sucediendo diversas propuestas para “aprovechar” el espacio de la Huerta del Rey dándole un uso diferente al actual, e idóneo, como terreno agrícola.
Una gran parte de ellas tienen en común la urbanización, en mayor o menor grado, de este entorno situado en pleno cono visual del Casco Histórico, acabando con un paisaje preservado durante cientos de años y que forma parte del recuerdo de generaciones enteras de toledanos.
Ante la posibilidad de que estos terrenos se dediquen a la promoción urbanística cabe preguntarse ¿en qué nos beneficia esto a la mayoría? ¿estamos dispuestos a dilapidar nuestros paisajes y nuestro entorno natural para promocionar unas viviendas innecesarias (por población y por la existencia de alternativas en otras zonas del municipio)? Vistos los proyectos recientemente desarrollados en el entorno inmediato ¿cuántos de nosotros podríamos acceder luego a esas viviendas?
Frente a esta opción, he aquí una propuesta alternativa.
La propuesta: creación de un “parque botánico”
No se trataría de crear solo un espacio verde al uso, muy necesarios en la ciudad, sino un entorno didáctico e ilustrativo de la flora y la vegetación de la provincia de Toledo, donde también podrían tener cabida los cultivos y usos tradicionales.
Un ejemplo excelente es el proyecto llevado a cabo en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón donde, en un pequeño espacio, se recrean entornos muy diferentes de toda su región. ¿Os imagináis lo que sería poder apreciar nuestra la flora endémica de La Sagra, doblar una esquina y estar en Montes de Toledo?