31 de diciembre de 2019

Rocío Fernández (Albacete Diputación) y Antonio Amilcar Perea (U.D.A. Talavera), vencedores el pasado 28/12 de la 10ª Carrera Navidad de Gamonal



- CLASIFICACIÓN GENERAL EVEDEPORT

Alejandra Sánchez (Enphorma Triatlón) y Francisco J. de León (A. Fuenlabrada), vencedores de la 9ª San Silvestre de Humanes

La Salida
[Foto Facebook San Silvestre Humanes de Madrid]

- CLASIFICACIÓN GENERAL EVEDEPORT

María Varo (Liberbank-C.A. Toledo) y Francisco J. de León (A. Fuenlabrada), vencedores el pasado 24/12 de la 9ª Legua Castellana de Alcabón


Clasificaciones Evedeport del pasado 22/12 de la 8ª Carrera San Pinteña de Pinto (Madrid) de 5 y 10 Kms.


- CLASIFIACACIONES EVEDEPORT: 10 Kms. | 5 Kms.

Mª Mercedes Pila (A.D. Almaraz) y Antonio Amilcar Perea (U.D.A. Talavera), vencedores de la Carrera Popular "Los Calderos" de Candeleda el pasado 24/12



- CLASIFICACIÓN GENERAL EVEDEPOT

Diana Cuadrado (Talavera Training) y Raúl Mohedado (Tri Infinity Móstoles), vencedores de la San Silvestre Las Herencias el pasado 29/12



- CLASIFICACIÓN GENERAL EVEDEPORT

30 de diciembre de 2019

E.A. POLÍGONO TOLEDO: Susana Romero vencedora Veterana ayer en la San Silvestre de Villasequilla, siendo la 3ª de la General. Los vencedores fueron Victoria Pradilla (Corporepol) y Marian Mircea Sacara (Mircea Running Team)

Preparados para la Salida
[Foto: Facebook Villaseca]
Los vencedores absolutos, Victoria Pradilla Pórtoles y Mircea Marian Secara
[Foto: Facebook Villaseca]
Victoria Pradilla
[Foto: Facebook Villaseca]
Mircea Marian Sacara
Susana Romero Hernández en el cajón nº 1 como vencedora Veterana
[Foto: José Luis Velasco]

Tania Merchán y Juan José Merchán (ambos del C.A. Novés), vencedores ayer de la San Silvestre El Viso de San Juan

Juan José Merchán Pérez
Foto: Lucian Agaleanu
Tania Merchán Rojas con el dorsal 36
Foto: Lucian Agaleanu



Silvia Rey (TrainingRey) y Daniel de los Reyes (Evedeport Runners San Miguel), vencedores ayer de la 33ª San Silvestre Pueblana - evedeport



CLASIFICACACIÓN GENERAL EVEDEPORT

21 de diciembre de 2019

MEDIO AMBIENTE: "El blanqueo del Tajo-Segura" por Miguel Ángel Sánchez en la Tribuna de Talavera

Miguel Ángel Sánchez
[Foto tomada de su Facebook]
A estas alturas es falso que se trasvase para beber. Desde hace años las reservas de agua para abastecimiento de la Mancomunidad de Canales del Taibilla puede satisfacerse con recursos propios y provenientes de la desalación. Es más, y ya lo he dicho y escrito unas cuantas veces: la cuenca del Segura en su tramo murciano-levantino es la única demarcación hidrográfica de España donde se incumple porque sí la Ley de Aguas, concretamente en su artículo 60 relativo al orden de preferencia de los usos. En toda España los abastecimientos son prioritarios sobre los regadíos, y si no hay agua para beber se corta el regadío. En la cuenca del Segura no: se usa el agua que debería ser de abastecimiento para los denominados regadíos «tradicionales», mientras que para beber tiramos del Tajo-Segura. Pero a nadie parece importar este incumplimiento, porque la cuenca del Segura se rige por su propia ley.
Tanto es así que la gestión aberrante que se practica en el Segura mantiene –prietas las filas– el apoyo del Ministerio, sea antes de Medio Ambiente, ahora de Transición Ecológica. Las estructuras de los distintos organismos de la administración arrastran esa inercia que no tiene visos de cesar. Tanto es así que mensualmente la Comisión de Explotación plantea trasvases máximos, a sabiendas de que juega con las cartas trucadas, que los cálculos de aportaciones son tan falsos como hinchados, y que es una vergüenza la gestión –simplemente en parámetros hidrológicos, sin entrar en tonterías ambientales– de la cabecera del Tajo.
Fracasado el trasvase –destrucción del Tajo, agotamiento minero de la cabecera, arrasamiento del Mar Menor, insostenibilidad de decenas de miles de hectáreas de regadío industrial e intensivo– el Tajo-Segura constituye en la raya del año 2020 un cadáver exquisito por el que pelearse, que sigue dando votos –ahí está la PNL de Vox para rascar más votos al PP en Murcia– y los repetidos guiños del Psoe de C-LM jugando con el trasvase para los regadíos de la Mancha o las eternamente moribundas Tablas de Daimiel. Que por cierto, tienen sus pozos de sequía previstos para la acostumbrada desastrosa gestión del acuífero de la Mancha Occidental.
Cualquier propuesta que no exija el cierre inmediato del Tajo-Segura es equivocada. Ni trasvase a la Mancha con la excusa de beber. Ni a las Tablas, que si son Parque nacional deberían tener garantizado el funcionamiento de su propio ecosistema, y no gestionarse como una alberca para patos y garzas; y menos dar por buena la excusa del uso en Levante para abastecimiento. Porque es mentira, porque se incumple la ley. Y porque , al final, va pareciendo una excusa desde aquí para mantener sine die, blanquear el trasvase Tajo-Segura. Es un error. A Estas alturas, a poco menos de una década de la fecha clausura que se marcó en su día cuando se redactó el proyecto, y habiendo sufrido cuatro décadas el aparataje técnico y jurídico de su explotación, poco queda por decir. Salvo una y otra vez que se cierre, ya y para siempre, el Tajo-Segura.
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ

20 de diciembre de 2019

MEDIO AMBIENTE: "La revolución’ es el único camino para abordar la crisis climática" en la web Econoticias.com por Enrique Sacristán

[Foto tomada de Econoticias.com]

En la COP25, Lisa Levin adviritó sobre la pérdida de oxígeno en los mares, defendió la importancia de los fondos marinos y se reunió con políticos de su país, como Nancy Pelosi

Lisa Levin
[Foto tomada de Econoticias.com]

Lisa Levin es una de los cientos de científicas y científicos que han asistido a la cumbre del clima, la COP25. “Fui a Madrid para crear conciencia sobre la importancia que tienen los océanos en el clima y viceversa, así como su conexión con la biodiversidad”, comenta a SINC esta investigadora del Instituto Scripps de Oceanografía, adscrito a la Universidad de California en San Diego.

19 de diciembre de 2019

MEDIO AMBIENTE: Hoy día 19 de diciembre la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo volvió a concentrase por última vez este año. Y Nota de Prensa del 17/12/2019

Foto tomada del Facebook de Eva Jiménez

Eva Jiménez en su Facebook:

Otro 19 más, recordando que el Tajo una vez fue un río. Esta vez alegrándonos de que la DMA no vaya a ser recortada y se mantenga firme en un cambio en la cultura de la gestión del agua. Que nos seguirá permitiendo ganar sentencias contra planes hidrológicos que no establezcan, como se debe, un auténtico régimen de caudales ecológicos. Aún esperamos el ETI del tercer ciclo que no sabemos por qué se retrasa, pero vamos a exigir que los defina claros, cambiantes (verano-invierno, ya se sabe) y, sobre todo, suficientemente altos.


NOTA DE PRENSA 17-12-2019
LA PLATAFORMA DE TOLEDO EN DEFENSA DEL TAJO SE CONGRATULA POR LAS ÚLTIMAS NOVEDADES AUTONÓMICAS Y EUROPEAS EN TORNO AL TAJO
A las puertas de su última concentración del año, la Plataforma comparte con la ciuadanía su satisfacción por la pervivencia de la DMA y por la dotación de recursos hídricos a la Red Natura 2000.

La concentración del próximo día 19 que convoca mensualmente la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo contará con dos importantes noticias con las que el Tajo y sus afluentes contarán para recuperar su condición de ríos.
Hasta ahora las demandas ambientales de agua en la Red Natura 2000 en la cuenca del Tajo no se habían establecido. El gobierno de Castilla-La Mancha ostenta la competencia de gestionar sus espacios protegidos y de redactar sus correspondientes planes de uso y gestión, cosa de la que hasta ahora ha hecho dejación de sus funciones. Como consecuencia, los planes hidrológicos no computan tales necesidades entre sus demandas por no estar estimadas. Sin embargo, una vez que esas demandas sean evaluadas y los planes de uso y gestión de esos espacios estén aprobados, el nuevo plan de cuenca que actualmente se está elaborando deberá incorporarlas al monto de caudales ambientales que actualmente no existen, facilitando el cumplimiento de la sentencia 309/2019 del Tribunal Supremo pendiente de ejecución.

La Plataforma felicita al gobierno autonómico al tiempo que le reprocha no haber cumplido antes con este deber, ya que la salud de nuestros ríos se hubiera visto mejorada desde hace tiempo porque parte del caudal ambiental necesario se habría restado de los trasvases y habría contribuido a reducir los niveles de contaminación.

Por otra parte, ha desaparecido la amenaza que desde hace dos años se cernía sobre la Directiva Marco del Agua pretendiendo reducir sus objetivos. Cabe recordar que hace más de un año los colectivos europeos en defensa de los ríos tuvimos que emplear un gran esfuerzo involucrando a la ciudadanía y al mundo de la ciencia en la campaña #ProtegeTuAgua y en responder a la encuesta que al efecto abrió la Comisión Europea.

El pasado día 12 la Comisión Europea hizo público el informe que concluye básicamente:

 Que la DMA ha resultado ser una herramienta muy útil, eficaz y acorde al conocimiento científico para orientar la planificación sostenible de nuestros recursos fluviales.  Que las causas de que no se hayan conseguido alcanzar todos los objetivos exigibles no son imputables a su redacción, sino a la dilación y falta de disciplina por parte de los estados miembros así como del marcado continuismo del pasado con el que se ha ido abordando y planificando el futuro.  Que los mejores resultados se han obtenido integrando y conjugando la DMA con otras directivas y sinergias.  Que los beneficios ambientales asociados representan un valor muy superior al coste de obtenerlos.

Estas buenas noticias nos avalan para instar a nuestros gobiernos -local, autonómico y estatal- a que abandonen la práctica de amoldar a la inercia habitual y dominante los cambios que nos propone el conocimiento científico y las directivas que de él subyacen.

Más información: Alejandro Cano - 699497212

Plataforma de Toledo en Defensa del Tajowww.tajotoledo.es

Por un Tajo Limpio y con Caudal: ¡DEFENDAMOS NUESTROS RÍOS!
Admitimos donativos. Cuenta: ES55 1491 0001 2320 0721 9823. Gracias.