11 de febrero de 2025

Constelación de estrellas del atletismo en Toledo por Carlos Martín-Fuertes sobre el homenaje a Martín Velasco

Carlos Martín-Fuertes García y Martín Velasco Martín
[Foto atletismo toledano]

Recibido de Carlos Martín-Fuertes:

Opinión - CONSTELACION DE ESTRELLAS DEL ATLETISMO EN TOLEDO

            Carlos Marín-Fuertes           

El pasado sábado, en Toledo, y debido al acto de homenaje a Martín Velasco Martín, uno de los mejores entrenadores de Europa de atletismo en la especialidad de medio fondo y fondo se reunió una constelación de estrellas del atletismo nacional de la etapa ente los 80 y 90. No en vano, Martín tuvo a sus órdenes a atletas de la talla de José Luis González, subcampeón mundial de pista de 1.500 en Roma- 87 y Roberto Parra Mateo, campeón de Europa de 800 metros en pista cubierta Estocolmo -96. Además, a una veintena de campeones nacionales, ex plusmarquistas, etc.

Ciertamente la jornada fue un día inolvidable llena de detalles, momentos fugaces llenos de complicidad, de recuerdos acaecidos en la pista y fuera de la pista talismán de la antigua Escuela de Gimnasia, hoy bautizada como “Fernández Gaitán”. Y no olvido citar la presencia de federativos como Odriozola, expresidente de la Federación Española y José María Grossocordón, directivo. O periodistas de la talla de Gregorio Parra, presente en  ocho olimpiadas y junto al toledano- ausente por enfermedad- José Ángel de la Casa, narraron para los españoles cargadas de entusiasmo vibrante muchas de las hazañas conseguidas por atletas españoles y de la selección nacional de fútbol masculino.

            La presentación de la milla “legendaria” en la voz y formas del amigo Carlos Vega de aquellos atletas que en su día dieron tantos días de gloria al atletismo nacional y se habían reunido en la pista azul de la Escuela para correr los 1609 metros de la milla fue original. Algunos con bastantes kilos de más; otros sin pelo. Cada uno, eso sí, conservando su peculiar estilo y zancada hizo que los centenares de espectadores que presenciamos la prueba disfrutáramos mucho. Se notó enseguida quien aún practica la carrera y entrena. Lástima que Pepe González y Miguel A. Erades no se pusieran el calzón corto.

            Detalles de complicidad como el de Aarón de la Cuadra, pupilo de Martín Velasco que donó en la salida una camiseta conmemorativa con el rostro del homenajeado y los dorsales personalizados. Eché en falta a alguna cámara de televisión, aunque los tardones de CMM llegaron al humo de las velas casi. De la otra pública, de TVE, ni está, ni se le espera.  El concejal de Deportes y el alcalde se animaron y corrieron doblando el primer edil, pues había entenado por la mañana y se vio que no había programado su participación, si bien, sí su asistencia al acto.

                              ENCUENTROS EN LA COMIDA

            Martín no fue capaz de articular palabra alguna cuando se descubrió la placa de cerámica donada por el Ayuntamiento y acompañada de unas simbólicas pequeñas zapatillas de atletismo. Habló por él un hijo. Se trataba de un plato donde figuraban las ocho calles de una pista y en cada calle la mejor marca de sus pupilos en distancias distintas desde el 800 a la maratón.

            En la comida, imagínense con un centenar de familiares, amigos y compañeros la emoción de los encuentros de personas que no se veían desde década subió de tono produciéndose fotografías y momentos para la nostalgia. Después de la comida, Martín recibió de los presentes un plato de cerámica con el escudo de Toledo, así como su esposa un ramo de flores y las mujeres un clavel. Ricardo Ortega, alma mater del Comité Organizador proyectó una serie de fotografías y vídeos haciendo un recorrido desde los comienzos deportivos de Martín en la Universidad Laboral de Córdoba donde curiosamente comenzó su carrea deportiva entrenando  balonmano a un equipo femenino y pasándose años más tarde al atletismo. No faltaron detalles como la presencia de un alumno, hoy maestro de Educación Física en Cádiz venido exprofeso al acontecimiento o la grabación del bilbaíno Victo Rojas también toledano durante algún tiempo, pues vino a entrenar con Martín sabiendo que en Toledo radicaba en aquella época la Meca del medio fondo nacional.

José Luis González se enrolló contando su presencia con Martín en el mítico Madison Square Garden de Nueva York, soltándose el pelo y cogiendo a Martín por el hombro. La gente tenía que volver a sus casas, se hacía de noche, había un “derbi” futbolístico de alto voltaje y había que cortar. De nuevo los abrazos y apretones de manos se hicieron presentes. El día concluía y se había hecho justicia con una persona callada que había marcado una etapa del  atletismo nacional y europeo.

            Perdonen la revelación. Por la mañana cundo iba a la pista perdí la cartera con toda la documentación. Tarjetas de crédito y algo dinero. Después de anular las tarjetas y antes del mediodía ocurría lo inusual. Me llamó la Policía Nacional. Alguien generoso y buen ciudadano había llevado la cartera a la Comisará y estaba hasta el dinero. Y es que, aunque nos empeñemos y digamos muchas veces que no, aún sigue habiendo gente buena.

2 comentarios:

  1. JOSE GUILLERMO SENTENAC11 de febrero de 2025, 12:13

    Emocionante y merecido homenaje

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy bien un recuerdo en vida no cuando se ha muerto uno estupendo

    ResponderEliminar