25 de junio de 2022

Irene Sánchez-Escribano se proclama sub campeona de España de los 3000 m. obstáculos en el 102º Cto. de España de Pista al Aire Libre de Nerja

Carolina Robles (F.C. Barcelona) e Irene Sánchez-Escribano (C.A.Adidas)

Irene Sánchez-Escribano entró a 16 centésimas de la vencedora Carolina Robles

RESULTADOS TÉCNICOS EN DIRECTO

- RESULTADOS DE LOS 3000 M. OBSTÁCULOS FEM.

- CRÓNICA DE J.M. LOECHES EN LA TRIBUNA DE TOLEDO

Vídeo de Teledeporte

Vídeo de los 3000 m. obstáculos fem. de Teledeporte

Sergio Paniagua se queda a 1 décima de pasar a la final de 1500 m.l. en la semifinal más lenta del Cto. de España Absoluto de Nerja

Sergio Paniagua Escolar (Capex Extremadura), por detrás del que fuera vencedor el día siguiente Mario García [Foto de Sportmedia]

Llegada a meta de la 3ª Semifinal con Sergio en 4ª posición

- RESULTADOS DE LA 3ª SERIE DE 1500

- TELEDEPORTE: NOTA DE PRENSA DE LA RFEA EN DIRECTO POR TELEDEPORTE ATLETAS INSCRITOS RESULTADOS TÉCNICOS EN DIRECTO INFORMACIÓN TÉCNICA ÚLTIMO HORARIO WEB NERJA

Vídeo de Teledeporte

Lucas Búa se queda fuera de la final de los 400 metros lisos en el Cto. de España Absoluto de Pista al Aire Libre que se disputa en Nerja. Elena Mérida mejoró su marca personal en los 200 m.l.

Lucas Búa de Miguel (F.C. Barcelona) se quedó fuera de la final al quedar 5º en la semifinales lejos de su mejor marca de esta temporada de 45.74 conseguida el Campo de Criptana el pasado 21 de mayo. Hundimiento en la recta de llegada, la cual afrontó en 3ª posición

Foto finish de la llegada de Lucas Búa en 5ª posición

Elena Mérida Muller (A.D. Sprint de Leganés), de la categoría Sub 23. En las eliminatorias de los 200 metros lisos hizo 24.95 mejorando su marca personal de siempre que era de 25.11 del pasado 17 de junio en Leganés.

Foto finish de Elena Mérida en los 200 m.l. en 6ª posición de la 4ª eliminatoria

- TELEDEPORTE: Sesión Matinal | Sesión Vespertina NOTA DE PRENSA DE LA RFEA EN DIRECTO POR TELEDEPORTE  ATLETAS INSCRITOS RESULTADOS TÉCNICOS EN DIRECTO INFORMACIÓN TÉCNICA ÚLTIMO HORARIO WEB NERJA

Vídeo de Teledeporte

David de la Cruz y Virginia Torres, vencedores de la 2ª Carrera Popular Villa de Burguillos

David de la Cruz Sánchez (A. Tarancón) - [Foto archivo]

- CLASIFICACIÓN GENERAL EVEDEPORT

24 de junio de 2022

MEDIO AMBIENTE: Miguel Ángel Sánchez "El Tajo, impunidad absoluta" en La Tribuna


Miguel Ángel Sánchez [Foto archivo]

Thank you for watching

Escribo a media tarde. Jueves 23, San Juan. Cuando llegue a Talavera, de madrugada, me iré a echar un rato con el Tajo, al Puente Romano. Como todas las noches de San Juan, lo que quede de río será una plancha de grasa e irisaciones, como el emboque cansado a medianoche de un puerto por el que hubiesen navegado cien petroleros. Los caudales medios diarios del Tajo en Cebolla, medidos en la estación del Sistema Automático de Información Hidrológica (AR24) que explota la Confederación Hidrográfica del Tajo, fueron de 2,623 m3/s el miércoles 22; 2,753 m3/s el martes; 7,378 m3/s el lunes; 7,460 m3/s el domingo... En Talavera de la Reina se han producido en los últimos 10 días, 18 incumplimientos del caudal mínimo legal fijado en 10 m3/s, y del que no se puede bajar ni un solo segundo a lo largo de todo el año. Entre el 12 y el 13 de junio, hasta 14 horas continuas se bajó de esa cifra; el día 14, otras 14 horas seguidas; y entre las 17.00 h del domingo 20, y las 3.00 h del lunes 21, otras 10 horas. Todo ello con mediciones oficiales del referido SAIH en este caso en la estación AR71, ubicada en la margen derecha del río, en La Morana, aguas abajo de la ciudad.

Antonio Mohedano mejor atleta Máster y José Antonio Carrión mejor juez, fueron los toledanos mencionados en la 2ª Gala de la Federación de Atletismo de CLM 2021 celebrada ayer en Valdepeñas

Antonio Mohedano Rodríguez, mejor atleta Máster 2021 de CLM [Foto Federación CLM]

José Antonio Carrión Guillén mejor juez de CLM 2021 [Foto archivo atletismo toledano]

Foto de familia de los galardonados con la presencia entre otros, de los presidentes de la RFEA Raúl Chapado y Olallo Fernández de la Federación de Atletismo de CLM [Foto Federación Atletismo de CLM]

II GALA DEL ATLETISMO DE CASTILLA LA MANCHA

Valdepeñas 23 de Junio de 2022En la tarde de ayer se celebró la II Gala de la Federación de Atletismo de Castilla- La Mancha en la localidad de Valdepeñas, en el marco incomparable de la Antigua Bodega de los Llanos, a la cual asistieron Raúl Chapado (Presidente de la RFEA), Olallo Fernández (Presidente de la FACLM), Roberto Parra Mateo (Asesor - JCCM), Luis García Morato (JCCM-CR), Antonio Antonaya (Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Valdepeñas), David Sevilla (Concejal de deportes del Ayuntamiento de Valdepeñas).Durante la tarde se hizo entrega de la mención especial por su trayectoria deportiva a D. Francisco Sánchez Menor, y al Excmo. Ayuntamiento de Valdepeñas por su apoyo al deporte.Posteriormente se entregaron los trofeos de la Copa Trail, siendo los galardonados, Pablo Bautista y Roció Navarro primeros, Rubén Rodríguez y Fátima De la Llave segundos y Miguel Ángel Romero y Nuria Calero terceros, quedando como Primer Club Masculino, Femenino y Mixto el PHI Grupo Polideportivo.Por primera vez se reconocieron los Récord Regionales Absolutos batidos durante el año 2021.A continuación, se procedió a la entrega de los mejores clubes, siendo el Club Atletismo Cuenca el mejor club de Pista al Aire Libre, y en Campo a Través fue para el C.A. Unión Guadalajara.  Al mejor Juez que recayó en José Antonio Carrión perteneciente a la delegación Toledana, el mejor organizador fue el Valdepeñas A.C.-Sistemas Valcom, y el mejor entrenador Manuel Fernández Segovia.En el capítulo de mejores atletas, el mejor atleta master masculino fue Antonio Mohedano (U.D.A. Talavera), la mejor atleta master femenina lo recibió María José de Toro (A. La Roda), los mejores atletas noveles lo recibieron Mesfin Escamilla (Atletismo Cuenca) y Mónica Guijarro (Atletismo Tarancón) y los mejores atletas absolutos fueron para Alberto Calero y Paula Sevilla ambos del Playas de Castellón.Hay que recordar que todos los premiados han sido reconocidos por sus resultados de la temporada 2021.- ENLACE- GALERIA DE FOTOS DE LA FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE CLM

Ángel Gómez en la Backyard ultra ruta de la piedra Los Molinos (Madrid), desde las 22 horas de hoy

 Ángel Gómez Peñalver (Cerro del Bù) - [Foto archivo]

Visto en el Facebook Cerro del Bù:

💥Hola a tod@s!!!!
☠Nuestro atleta, Ángel Gómez Peñalver, se vuelve a enfrentar este viernes 24 de junio a una Backyard: BACKYARD RUTA DE LA PIEDRA en Los Molinos(Madrid). Nos comenta que llega cansado pero muy motivado: el primer semestre del año ha sido duro habiendo disputado ya 💥5 pruebas en distancia ultra💯.

👉Desde estas palabras le deseamos el mejor de los tránsitos por los límites biopsicofisicos, y que disfrute paseando por el infierno dando Vueltasalacabeza.

MÁS INFORMACIÓN

- SIGUE EN DIRECTO A TRAVÉS DE FACEBOOK EL DESARROLO DE ESTA PRUEBA

Antonio Mohedano se proclamó campeón de España de Medía Maratón M75 el pasado 19 de junio en Paterna (Valencia) con 1:43:43

Antonio Mohedano Rodríguez (U.D.A. Talavera) - [Foto archivo Pedro Aboitiz]

Visto hoy en el Facebook de Antonio Mohedano González:

Antonio Mohedano de UDAT Talavera, se ha proclamado hoy en Paterna, CAMPEON DE ESPAÑA de Media Maratón, en la categoría M75, por delante del Castellonense José Ramón Beltrán del C.A.Run Adicción, y del catalán Prudencio Pérez Hernández del G.A Lluisos Mataró.

Cto. de España Absoluto de Pista al Aire Libre desde Nerja (Málaga), con Elena Mérida, Lucas Búa, Sergio Paniagua, Irene Sánchez-Escribano y Alberto López

Participantes con Licencia por Toledo:

Elena Mérida Muller (A.D. Sprint de Leganés) - 200 m.l. - 25/06/22 - 13:05 1ª ronda

Lucas Búa de Miguel (F.C. Barcelona)  - 400 m.l. - 25/06/22 - 13:21 Semis

Sergio Paniagua Escolar (Capex Extremadura) - 1500 m.l. - 25/06/22 - 18:20 Semis

Irene Sánchez-Escribano Figueroa (C.A. Adidas) - 3000 m. obst. - 25/06/22 20:22 Final

Alberto López Cid (Trops-Cueva de Nerja) - Altura - 26/06/22 - 10:45 Final


Vídeo de Teledeporte

Vídeo de Teledeporte

22 de junio de 2022

MEDIO AMBIENTE: "Un POM de izquierdas" por Jesús Fuentes Lázaro en La Tribuna de Toledo

Introducción al artículo visto en el Facebook de Toledo. Sociedad, Patrimonio y Cultura (Grupo)

Un POM de izquierdas. Artículo de Jesús Fuentes Lázaro en La Tribuna de Toledo.
"Y no, los planes de urbanismo no son para calificar terrenos y enumerar la cantidad de viviendas que se van a construir. Los planes son para configurar el modelo de ciudad".
"El plan debe atender a la rehabilitación de viviendas y tramas urbanas para reequilibrar los barrios ya existentes. La ciudad es como es en la actualidad, compleja inmanejable e insostenible, por decisiones políticas anteriores. El planeamiento urbano se convirtió, en muchos casos, en un instrumento para enriquecer a unos cuantos y no para organizar ciudades armónicas, equilibradas y con mayor calidad de vida".

Jesús Fuentes Lázaro:

¡Lo politizan todo! Ahora, aparece este, y escribe que el Plan de Ordenación Municipal (POM) debe ser de izquierdas.  Lo que nos faltaba es que la política se meta en el urbanismo, cuando lo que se necesita es construir viviendas. Hasta aquí la hipotética reflexión de un personaje inexistente.  Aunque, contra lo que afirma nuestro personaje, nada tiene más significado político en los Ayuntamientos y Municipios de España que la planificación urbana. Y sí, puede ser de izquierdas o de derechas cómo se organicen los barrios, y se configuren  las ciudades. Y no, los planes de urbanismo no son para calificar terrenos y enumerar la cantidad de viviendas que se van a construir. Los planes son para configurar el modelo de ciudad. La amplitud de las calles, sus dimensiones, los centímetros de las aceras, la movilidad interior no serán iguales si lo diseñan gentes de derechas o gentes progresistas.  No existe  asepsia  en el urbanismo. Las ciudades son el resultado de decisiones políticas. Del urbanismo y del uso del suelo se han nutrido todos los políticos y funcionarios corruptos y no corruptos, los especuladores oportunistas, los constructores avispados y cuantos merodean en el selvático universo de la construcción y la planificación urbana. Imaginen la dimensión del asunto.

20 de junio de 2022

Abderrahmane Aferdi se clasificó 9º en el Cto. de España de Medio Maratón con un tiempo de 1:05:56

Abderrahmane Aferdi (C.A. Novés) - [Foto C.A. Novés)

- CLASIFICACIÓN GENERAL

Clasificación de atletas con licencia por Toledo:

36º Lehsen Saidahmed Ahmed (U.D.A. Talavera) 1:10:33 ()

37º David Magán Martínez de la Casa (26 millas Matical) 1:1042 (6º M35)

49º Jesús Soto Mariblanca (RunFaster J.C. Ossa Tarancón) 1:12:35

64º Daniel de los Reyes Velasco (A.D. San Miguel) 1:14:00 (12º M35)

85º Luis Guerra Marcos (26 millas Matical) 1:16:01 (15º M35)

103º Antonio Sáez Mejía (CD Pastor Poeta Ocaña)  1:16:14 (8º M45)

110º Gerardo Fonseca Nieto (A. Seseña) 1:18:27 (19º M40)

---º Miguel Araque García (RunFaster J.C. Ossa Tarancón) 1:21:25 (24º M35)

19 de junio de 2022

MEDIO AMBIENTE: Se reanudaron las concentraciones por el Río Tajo cuando se cumplen 50 años que se prohibió el baño

Alejandro Cano Saavedra, presidente Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo






Laura Melgar de la Plataforma del Tajo

Vídeo (en la imagen Alejandro Gómez Bonilla)

MEDIO AMBIENTE.- Toni Reollo en su Facebook: "Estamos en el año 2022... y todo sigue igual o peor"

Toni Reollo en su Facebook:

Tal día como hoy 19 de Junio... En 1972... 😮

¡¡Hace 50 años!!… se prohíbe el baño en el Río Tajo debido al alto nivel de contaminación.

Estamos en el año 2022... y todo sigue igual o peor.

Toledo es un destino turístico mundialmente conocido y admirado.

Y además de ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad sigue sufriendo el atentado ecológico de soportar las espumas, olores y aguas tóxicas de su río... o los pocos restos del Tajo que llegan hasta la Ciudad Imperial...

Represento en mi ilustración las causas y motivos del difícil problema que sufren los toledanos y toledanas desde hace 50 años.

Me uno a las reivindicaciones:

Por un Río Tajo LIMPIO, con CAUDAL y VIVO.

Mayor DEPURACIÓN del agua y Mayor CAUDAL.

No al TRASVASE.
------
Nota del Autor:
Se puede compartir o publicar libremente.
Muchas Gracias.

MEDIO AMBIENTE: "A ver si nos enteramos" por Marco Alonso en su Facebook


Antes [Foto Marco Alonso en su Facebook]

Ahora
[Foto Bomberos de Toledo]

A VER SI NOS ENTERAMOS
Lo que está aconteciendo estos días en Toledo es una catástrofe medioambiental. No ha sido "un susto", no nos hemos salvado de nada "por los pelos", ni ha intercedido por nosotros ninguna Virgen.
Hemos perdido el que era, con diferencia, el entorno mejor conservado de Toledo. Y lo hemos perdido, probablemente, para siempre. Al menos los que estamos hoy vivos no lo veremos nunca como fue: espléndido. Para quien no lo conoció enlazo una publicación, ya antigua, donde hablaba se su valor, pero basten las fotografías que adjunto.
La regeneración de este tipo de vegetación, cercana a lo que se han denominado comunidades climácicas o maduras es muy lenta, pues requiere del concurso de un proceso denominado sucesión vegetal, por el que unas comunidades, poco a poco, modifican el entorno, creando las condiciones propicias para que otras diferentes se instalen.
En muchas zonas el incendio ha acabado por completo con la vegetación existente y nos ha devuelto a la casilla de salida. La sucesión deberá actuar de cero y, siguiendo los modelos y nuestra experiencia previa, esto supone el paso por un buen número de estadios diferentes hasta que, desde un pastizal formado por pequeñas hierbas anuales, se llegue de nuevo al bosque (cantuesales, berciales/espartales, retamares, etc.).

Que nadie espere verlo este siglo... si ocurre. Porque el bosque que teníamos se engendró bajo unas condiciones climáticas que ya no existen.
Toledo se encuentra en una delicada frontera delimitada por sus temperaturas y precipitaciones, de apenas 350 mm anuales. Y esa frontera marca lo que en bioclimatología se denominan ombrotipos seco inferior y semiárido. Con unas precipitaciones menguantes y cada vez más irregulares y con el incremento de temperatura derivados del cambio climático, cada vez nos adentramos más en ese semiárido que, evidentemente, no favorece el proceso de regeneración.
A esto hay que añadir las consecuencias inmediatas del incendio: la enorme erosión que se va a producir (y que ya hemos visto en las zonas afectadas por el anterior incendio), la consecuente pérdida de suelo fértil, que favorece procesos de desertificación, la contaminación de ríos y arroyos con las cenizas y su nitrificación, lo que convertirá sus hermosas fresnedas y tamujares en herbazales nitrófilos llenos de especies exóticas invasoras y en espadañales...

La regeneración será más lenta, si cabe, debido a la enorme reducción de aquellas áreas que podían actuar como fuente de propágulos (no hay encinares similares en las inmediaciones), lo que también ralentizará la recuperación de las zonas anteriormente quemadas.
La pérdida de biodiversidad será considerable y se producirá a distintos niveles: específico y ecosistémico.
Si bien mucha de nuestra flora está adaptada al fuego y cuenta con mecanismos para regenerarse (rebrote, producción masiva de semillas resistentes al fuego, etc.), algunas de las especies más singulares que caracterizaban el encinar toledano, o aquellas que ya eran muy raras y que a penas subsistían acantonadas en zonas con un microclima propicio, se harán más raras aún o desaparecerán.
Es el caso del enebro de la miera, incapaz de rebrotar y de crecimiento muy lento. Su gran abundancia era una singularidad de estos encinares, cuya representación estaba limitada en el municipio, prácticamente, a las zonas que se han quemado en los últimos grandes incendios.
También es el caso del rusco, muy raro ya, y que aparecía solo en las zonas más húmedas y umbrías.
Son solo algunos ejemplos, pero hay muchos más.

Pedro Vega medalla de plata en el Cto. de España de Medio Maratón Máster M40 disputado en Paterna (Valencia)

Podio M40: 1º Miguel Ángel Barzola Estevez (Apol-Ana), 2º Pedro Javier Vega Ballesteros (C.A. San Ildefonso-Mediolanum) y 3º Octavio Sanchis Penades (Cárnicas Serrano)

Pedro con el dorsal 323 y el vencedor Barzola con el 33 [Fotos Facebook Pedro Vega]

- CLASIFICACIONES: GeneralM40 | Todos

Pedro Vega en su Facebook:

Campeonato de España de mediano maratón.
Hacía casi una década que no corría esta distancia y la verdad es que ha sido muy duro. Llegaba muy bien preparado y he luchado por el oro con un rival muy superior. Mi más sincera enhorabuena a Miguel Ángel Barzola.

Subcampeón de España y con este ya sumo pódium nacionales en 1500, 3000, 5000, 10000, Media y Cross.

A descansar unos días y a seguir.