Francisco Gras Serrano de naranja con el dorsal 1251 [Foto: Francisco Gras] |
17 de febrero de 2019
David Pérez (E3 Team), en el puesto 48º y Antonio Amilcar Perea (U.D.A. Talavera), que entró el 62º, realizan 2:28:47 y 2:31:16 respectivamente en el 35º Zurich Maratón de Sevilla
![]() |
Antonio Amilcar Perea Correa y David Pérez Serrano hoy en Sevilla [Foto: Javier Pérez Serrano] |
![]() |
David Pérez Serrano mejoró su marca personal anterior que era de 2:30.12 [Foto: Javier Pérez Serrano] |
![]() |
Otra foto de David Pérez de ayer en Sevilla [Foto: Javier Pérez Serrano] |
![]() |
Antonio Amilcar Perea tenía antes 2:32:41 [Foto: Aitana Corral] |
![]() |
Antonio en los primeros Kilómentros [Foto: Miguel Ángel Chaparro] |
Jorge Rodríguez (Liberbank-C.A. Toledo), se clasifica 3º en la 6ª Werun Ciudad de Parla sobre 10 Kms. que vencen Mohammed Blal (Artyneon) y Sara Bonilla (T.C. Móstoles)
![]() |
Primeros metros con Jorge Rodríguez y Ricardo Martínez (5º) en el grupo de cabeza [Foto: Lucian Agaleanu] |
![]() |
Jorge Rodríguez Sardinero en meta [Foto: Lucian Agaleanu] |
![]() |
Ricardo Martínez fue 6º [Foto: Lucian Agaleanu] |
![]() |
Mohammed Blal fue el vencedor [Foto: Lucian Agaleanu] |
![]() |
Sara Bonilla Bernardez se impuso en la femenina [Foto: Lucian Agaleanu] |
David de la Cruz (Valdepeñas A.C.), vencedor de los 24º 10 Kms. Ciudad de Valdepeñas
16 de febrero de 2019
Lucas Búa (F.C. Barcelona), vencedor con 47.16 en su serie de los 400 m.l. en el Cto. de España Cubierta que se está disputando en Antequera (Málaga)
![]() |
Lucas Búa de Miguel entrando en meta [Imagen tomada del vídeo de Streaming de la RFEA] |
- TODOS LOS RESULTADOS TÉCNICOS
- J. M. LOECHES EN LA TRIBUNA DE TOLEDO
15 de febrero de 2019
La 31ª Milla Atlética de Toledo, prevista para el 18 de mayo, podría no celebrarse por falta de apoyo al organizador, la Asociación Atlética "Puerta de Bisagra"
![]() |
El presidente de la entidad Javier Mérida en el centro, a su derecha, Luis Miguel Fernández-Torija como tesorero y a su izquierda el secretario Juan Carlos García Villar [Foto: atletismo toledano] |
Se celebró esta tarde en el local de la Asociación Atlética "Puerta de Bisagra" de Toledo su Asamblea Anual, que correspondió a su 18º edición con diversos puntos en el Orden del Día, como fue la lectura del acta anterior, situación económica, la nueva composición de su junta directiva, memoria de actividades para el presente año, la situación de la Milla Atlética y ruegos y preguntas.
El debate principal entre los asistentes, a 3 meses vista para su celebración, fue la Milla Atlética, prevista para el 18 de mayo en el paseo de Merchán (La Vega) de la capital regional. La falta de apoyo para poder celebrar la misma, ha hecho que los socios asistentes, ante la exposición de la junta directiva, ha sido la no celebración para disputarse este año y no saben lo que podrá suceder en los años siguientes.
13 de febrero de 2019
MEDIO AMBIENTE.- Sobre el puy du fou: "Que las administraciones públicas aprueben administrativamente un proyecto no significa que el mismo sea bueno para los ciudadanos"
Al parecer algunos piensan que es un CRIMEN estar en contra
del proyecto, nosotros sabemos que es un DERECHO, y no nos van a amedrentar.
¡AYÚDANOS A HACER FRENTE AL RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
POR EL PUY DU FOU EN TOLEDO!
Que las administraciones públicas aprueben
administrativamente un proyecto no significa que el mismo sea bueno para los
ciudadanos, o que cumpla todos los requisitos legales. Los políticos viven de,
y para las urnas. Muchos de ellos se han convertido en políticos profesionales
que “necesitan” del voto ciudadano para perpetuarse en sus puestos. Algunos
nunca han trabajado en un empleo normal. El hecho de que un mismo partido
gobierne en el Ayuntamiento y en la Junta de Comunidades, permite dar un
impulso importante a cualquier proyecto. Cuando dicho empuje al proyecto se
inicia, incluso mucho antes de que arrancara el procedimiento administrativo
(recordemos el brindis con champán entre Page y el empresario francés, o la
presentación a bombo y platillo en el palacio de Fuensalida) y se le tiende una
alfombra roja, algo falla. La conclusión es clara: desdecirse de su entusiasmo
inicial, ante las pruebas evidentes de que el proyecto no es tan bueno, que
tiene graves carencias, mentiras, tergiversaciones, e ilegalidades, sería una
muy mala carta de presentación para las próximas elecciones, sobre todo cuando
ya habían conseguido movilizar a amplios sectores de la población, y a los
prohombres locales, a favor del mismo.
En cuestiones de este tipo juega un importante papel la
opinión pública. El hecho de ganarse a la mayor parte de la sociedad (de ahí el
impresionante aparato publicitario de la prensa que depende de las subvenciones
o publicidad administrativa, y de los constantes actos y acciones de
charlatanería realizadas por la empresa) “garantiza” el éxito de un proyecto,
en el sentido de que los políticos encuentran un respaldo en términos de
posibles votos, y la disminución del riesgo de que algún ciudadano se atreva a
ejercer sus derechos.
A pesar de toda esa maquinaria puesta al servicio de aprobar
el proyecto, materializada incluso en insultos o desprecios, un grupo de
ciudadanos, resistimos, convencidos en base a un análisis minucioso del
proyecto, de que no es bueno para nuestra ciudad tal y como se ha planteado, y
contiene graves ilegalidades.
La apisonadora política trituró el derecho ciudadano a no
estar de acuerdo con una decisión administrativa, contestando parcialmente a
nuestras alegaciones. La contestación a alguna de ellas es directamente ridícula,
de patio de colegio, otras veces contestan a una parte sí y a otra no, y otras
directamente las ignoraron. En este proceso administrativo se ha jugado
descaradamente a la confusión, presentando los argumentos dispersos en miles de
páginas, con el objeto de desanimar al más pintado.
La mayor desfachatez, y ejemplo del talante de los que nos
gobiernan, ha llegado sin embargo más tarde, cuando los “disidentes” hemos
tenido la “desvergüenza” de utilizar el derecho democrático y constitucional de
la tutela judicial. Nuestro recurso administrativo ha puesto de relevancia la
poca altura política de nuestros representantes, y ha puesto en marcha a toda
potencia el ventilador de arrojar “mierda” para intentar ahogarnos la voz. Su
desfachatez, y la de los prohombres que los defienden (con claros intereses
económicos, acostumbrados a chupar de la ciudad de Toledo obscenamente, hasta
incluso dañarla, u otros intereses ocultos) les han llevado incluso a atreverse
a mandar mensajes a la justicia, por si acaso se atreve a prestar atención a
los argumentos de los “perroflautas”.
Por el contrario, nosotros, nunca hemos puesto en duda el
derecho de los ciudadanos, o de cualquiera a estar de acuerdo y apoyar un
proyecto. Ante los insultos, siempre hemos respondido con argumentos, con
alegaciones, y con recursos administrativos, todos ellos, claramente,
mecanismos totalmente responsables, y que deberíamos ejercer los ciudadanos de
forma más frecuente, con el fin de que los poderes públicos se lo piensen antes
de aprobar un proyecto de cualquier manera. Y esta respuesta, es posible darla
con millones, miles, cientos, o con una única persona, y sería igualmente
respetable y el mismo derecho, que a nadie medianamente inteligente, se le
escapa que no depende del número de afectos o desafectos.
Dice la Constitución, en su artículo 24.1, que “Todas las
personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales
en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso,
pueda producirse indefensión”. Pues bien, ante el ejercicio de este derecho,
hemos tenido que escuchar argumentos tan “democráticos” como que es “una
pérdida de tiempo”, o “una falta de respeto”, “son las mismas 30 personas de
siempre”, “yo no sé si para este tipo de recursos están las instituciones
judiciales de nuestro país”, “los que van en contra del Puy du Fou también van
en contra de la sociedad toledana”, e incluso alguno de los prohombres, se
atreve a mandar un aviso a los jueces, cuando espera que el "juez que le toque
el caso tenga la cabeza en su sitio y sepa ver esta oportunidad tan grande para
Toledo”.
12 de febrero de 2019
MEDIO AMBIENTE: [Tajotoledo.es] Talavera se manifestará el próximo domingo día 17 en Toledo
Amigas y amigos del Tajo:
El pasado 11 de noviembre tuvo lugar en Talavera de la Reina
una multitudinaria manifestación convocada por la Mesa para la Recuperación de
Talavera y su Comarca y reclamando a las administraciones socorro para revertir
la situación dramática de múltiple abandono y depresión que sufre su comarca.
Uno de los colectivos que trabaja en esa Mesa es la
Plataforma en Defensa del Tajo y Alberche de Talavera de la Reina, que
reivindica el Tajo como río de vida y benefactor de los múltiples servicios
ecosistémicos que produciría si como río se le dejara vivir.
En aquella ocasión la defensa del Tajo en Talavera estuvo
apoyada por varias personas y colectivos de diferentes puntos de la cuenca,
entre ellos Aranjuez y Toledo.
Para el próximo domingo, día 17 de febrero, se ha vuelto a
convocar otra manifestación que tendrá lugar en Toledo. Por ello, pedimos a
toda la sociedad toledana que se unan en esa reivindicación en defensa de
nuestros ríos, a las 12:00 horas en el paseo de Recaredo, junto a las escaleras
mecánicas. Allí concentraremos todas las pancartas y carteles de los colectivos
del Tajo para formar una comitiva en torno al río.
Adjuntamos cartel para su difusión. Os esperamos.
O Tejo merece.
Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo - www.tajotoledo.es
Por un Tajo Limpio y con Caudal: ¡DEFENDAMOS NUESTROS RÍOS!
Admitimos donativos. Cuenta: ES55 1491 0001 2320 0721 9823. Gracias.
Mañana miércoles en la Biblioteca de CLM.- Presentación del libro "Estampas toledanas del deporte: Historia y evolución" por Enrique Sánchez Lubian
Enrique Sánchez Lubián en su Facebook:
Dentro del ciclo “Valores de una vida”, organizado por
Infoacto (Asociación de Patrimonio Cultural y Ecológico de Toledo), Valores de
Película y el Ateneo de Toledo, el próximo miércoles, 13 de febrero a las 19:00
horas, en la Biblioteca de Castilla-La Mancha moderaré una mesa redonda sobre
“Estampas toledanas del deporte: historia y evolución”, en la que intervendrán
Ricardo Ortega Sáchez-Pinilla (atleta), Julio Conde Cencerrado (ex gerente del
Patronato Deportivo Municipal) y Juan Antonio Rosique Muro (entrenador).
En la
misma abordaremos los cambios registrados en la práctica deportiva en nuestra
ciudad, desde sus orígenes a finales del siglo XIX a las últimas décadas, así
como las mejoras en instalaciones e infraestructuras y los éxitos conseguidos
por nuestros deportistas en diferentes especialidades. Os esperamos,
intentaremos pasar un buen rato.
Os dejo fotografías de ese ayer y ese hoy de los que hablaremos: equipo de fútbol de la Academia de
Infantería que en 1909 ganó la Copa Promoción, salida de una carrera ciclista
en el Paseo de la Vega hace un siglo y de la Carrera Nocturna 2016 (Jesús
Domínguez, web del Club Atletismo “San Ildefonso”).
10 de febrero de 2019
Oro para Antonio Mohedano (U.D.A. Talavera), M70, Mª Victoria García-Vaquero F45 y Adelkader El Hamdi, M40, Plata para Miguel A. Rodríguez (C.A. Manchego), M40, Genma Fernández F45 (ambos del C.A. Manchego), y Fernando Martín (Liberbank-C.A. Toledo), M45 y Bonce para Ana I. Vilches (C.A. Manchego). Oro y Plata para el C.A. Manchego M y F y Bronce para el C.A. San Ildefonso Mediolanum en el Cto. Regional de Cross por Clubes, disputado en Yebes (Guadalajara). Jesús Lungarán se clasifico 2º de la General y 1º en M40
![]() |
Salida de los Máster y Sub-20 [Foto: Marta Molina] |
Jesús Lungarán fue 2º de la General y 1º M40 [Foto: Juanjo Alarcón] |
Antonio Mohedano Rodríguez fue Oro en M70 [Foto: Juanjo Alarcón] |
1ª Mª
Victoria García-Vaquero y 2ª a la izquierda Genma
Fernández [Foto: Juanjo Alarcón] |
Las del Club Atletismo Manchego, campeonas por Clubes [Foto: Juanjo Alarcón] |
Medalla de Plata para el C.A, Manchego [Foto: Juanjo Alarcón] |
Ana Inmaculada Vilches a la derecha como 3ª F40 [Foto: Juanjo Alarcón] |
1º Adelkader El Hamdi y 2º Miguel A. Rodríguez en M40 [Foto: Juanjo Alarcón] |
Fernando Martín a la izquierda como 2º M45 [Foto: Juanjo Alarcón] |
Componentes del C.A. San Ildefonso, terceros por Clubes [Foto: Juanjo Alarcón] |
El Club Atletismo Saturno de Daimiel fue el vencedor por equipos [Foto: Juanjo Alarcón] |
- CLASIFICACIONES FACLM
- FOTOS DE JUANJO ALARCÓN: Máster y Junior mas. | Máster y Juniors fem. | Cadetes |
Bikila se adjudica el Primer Campeonato Regional de Cross de Relevos Mixto por Clubes en Yebes (Guadalajara) con Sonia Labrado e Iván Galán. El bronce fue para el C. Menorca de Ángel Ronco y Gloria Díaz
![]() |
Oro para el Bikila, desde la izquierda: Fabiana Lafuente, Ricardo Rosado, Iván Galán y Sonia Labrado [Foto tomada del Facebook de Sonia Labrado] |
![]() |
Ángel Ronco entregándose el testigo con Gloria Díaz [Foto: Juanjo Alarcón] |
- CLASIFICACIONES FACLM
Sara Bonilla (Triatlon Clavería Móstoles) y Alberto González (U.A. Coslada), vencedores de la 12ª Carrera Popular La Valmojadeña de Valmojado. Justo Sánchez-Chiquito (Runners San Miguel) fue 2º
![]() |
Primeros metros después de la Salida [Foto: Juan Carlos Iniesto] |
![]() |
Los 3 primeros de la General, desde la izquierda: 3º David Martínez Fernández, 1º Alberto González Gil y 2º Justo Sánchez-Chiquito Casasola [Foto: Juan Carlos Iniesto] |
![]() |
Sara Bonilla Fernández seguida de Elena García Díaz que fue 2ª [Foto: Juan Carlos Iniesto] |
![]() |
Claudia Moreno Berzosa fue 3ª [Foto: Juan Carlos Iniesto] |
- ÁLBUM DE FOTOS FACEBOOK EVEDEPORT
- FOTOS DE LUCIAN AGALEANU
- FOTOS DE JUAN CARLOS INIESTO: Los Mayores | Los Pequeños
E.A. POLÍGONO TOLEDO: Francisco Gras se clasifica 3º Alevín en en el tercer Cross Nacional de Yebes (Guadalajara)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)