10 de junio de 2021

Alfonso Martín (Liberbank-C.A. Toledo) con Raúl Estecha y Carlos Moreno en RC Speaker


Video completo de la emisión con Alfonso Martín a partir de 1 hora y 25 minutos

MEDIO AMBIENTE.- A través del canal de YouTube #toledaneando: Especial Río Tajo

Pincha en la imagen para acceder al vídeo

Invitados especiales:

- Alejandro Cano, presidente Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo.

- Beatriz Larranz, profesora UCLM y responsable del grupo de Investigación del Tajo.

- María Romero, ambientóloga y profesora de secundaria y bachillerato.

Y con las aportaciones de nuestros toledaneantes Javier Esquinas, Eduardo y Julio Guinea.

Hablamos de algo que nos apasiona, pero que está en uno de los peores momentos de su historia: el río Tajo. ¿Te ‘mojas’ con nosotros?

Este fue el debate:

Bloque 1: ¿Por qué hemos llegado hasta aquí?

Bloque 2: Situación de las riberas del Tajo.

Bloque 3: ¿Volveremos a disfrutar de nuestro río?

9 de junio de 2021

MEDIO AMBIENTE.- El próximo sábado en Toledo y Torrijos, por el Día Mundial de los Océanos: "Desplastificamos juntxs"-únete a la limpieza


Tomado del Facebook de AR BA Toledo:

¡Buenos días!
Volvemos con una nueva actividad que dará la vuelta al planeta...
El próximo sábado 12 de Junio se celebra el Día de los Océanos. Para conmemorar este día se ha organizado una limpieza simultánea en varios puntos de la geografía española, para visibilizar la problemática de los residuos abandonados en nuestros mares, ríos y arroyos. ARBA Toledo, Me mojo por el Tajo y ProyectoGermen Torrijos se unen a esta iniciativa participando bajo la campaña La cara invisible del planeta
Desde Toledo limpiaremos las orillas del río Tajo desde el puente de San Martín hasta el Barco pasaje, como acto simbólico de la campaña.
Hay muy pocas plazas disponibles, por lo que no lo pienses demasiado. Podéis escribir a arbatoledo@gmail.com o enviar un Mensaje privado a este perfil.
En Torrijos también se va a realizar una acción muy similar. Para participar en ella tenéis que rellenar una encuesta que se encuentra en ProyectoGermen Torrijos
Cosas a tener en cuenta:
- Edad mínima de participación 7-8 años. Para los niños más pequeños puede ser peligroso.
- Aconsejable llevar pantalón largo y calzado cerrado (mejor que sea impermeable)
- Si tenéis repelente de mosquitos, poneros un poco antes de de empezar.
- LLevar agua y algo de almuerzo.
“Las cosas pequeñas, si se ponen juntas, son más grandes que las grandes.”
(Henri Barbusse)

5 de junio de 2021

Se disputó el Trofeo Corpus de Atletismo pese a las inclemencias del tiempo

La última prueba fue la de Relevos 4x400 donde intervinieron los equipos UDAT de Talavera

Vídeo


- FOTOS DE JESÚS DOMÍNGUEZ: Álbum 1 | Álbum 2

E.A. POLÍGONO (CAT): Liam Bracken consigue la medalla de plata en Lanzamiento de Jabalina Sub 12 en la 2ª Jornada de Atletismo Escolar en la pista del Polígono, con varios finalistas entre los 16 atletas de la Escuela del barrio


14 de los 16 que participaron en la 2ª Jornada en el Polígono. Desde la izquierda de arriba abajo: Celia Pérez, Claudia Paz, Elena Velasco, Beltrán Martín, Pablo López, Sergio Arellano, Rodrigo Martín, Asier Martín, Liam Bracken, Mateo Barba, Iker Jiménez, Marcos Ballesteros, Iker Romero y el mini benjamín Adrián Pérez.

Ana Mérida Molero fue 4ª en 60 m.l Sub 12 con un tiempo de 10.4 por la calle 2

Carlos Plaza con el dorsal 874, junto a Liam Bracken en la Salida de los 500 metros lisos

Los más madrugadores fueron los papás de Beltrán y Rodrigo Martín Pedraza y Elena Velasco Martín, que se montaron ellos solitos las colchoneras del Salto de Altura, antes de que comenzaran las pruebas

- ÁLBUM DE FOTOS

- RESULTADOS TÉCNICOS

Semifinal 60 m.l. Sub 12: Por la calle 2 Rodrigo Martín Pedraza que fue 1º con 9.5 (Q), Calle 7 con Pablo López Santos fue 6º con 11.1. Por la calle 4,  Carlos Plaza Navidad, que se dieron como no presentado en la 1ª Semifinal y en esta no aparece en la Clasificación ¿?

En la Final A Sub 12 Rodrigo Martín Pedraza (calle 1), fue 8 con un tiempo de 11.3

Iker Jiménez Santana se clasificó 10º en la Final A de los 500 m.l. Sub 10 con un tiempo de 2.04.3

Asier Martín Nievas (869), fue 3º en la Final B de los 500 m.l. Sub 10 con un  crono 1.46.0

Beltrán Martín Pedraza fue 5º en la Final B de los 500 m.l. Sub 10, con un tiempo de 1.58.0.

Beltrán Martín Pedraza en l
ongitud hizo un mejor salto de 2,41 m.

Iker Romero Pérez fue 3º en la Final C de los 500 m.l. Sub 10, con una marca de 1.51.30

Marcos Ballesteros Martínez fue 5º en la Final D Sub 10 de los 500 m.l. con un tiempo de 1:50.1. En Longitud se clasificó 9º con un mejor salto de 2,66 m.

 Mateo Barba González se clasificó en la Final D de los 500 m.l. Sub  10 con un crono de 1.55.2.

Mateo Barba González hizo un mejor salto de 2,62 clasificándose en el puesto 11º

Sergio Arellano de la Llave entró en el puesto 10º de la Final D de los 500 m.l. Sub 10 con un crono de 2.09.6.

Sergio Arellano de la Llave en Longitud, su mejor salto fue 2,37 m.

Carlos Plaza Navidad se clasificó  8º en la Final A de los 500 m.l. Sub 12 con una marca de 1.47.4

 Liam Bracken Bueno fue 3º en la Final B de los 500 m.l. Sub 12 con un crono de 1.36.3

Liam Bracken Bueno fue 2º y medalla de plata en lanzamiento de Jabalina Sub 12 con un tiro de 16,39 m.

- Álvaro Quijorna se clasificó 9º en Salto de Longitud Sub 12 con un mejor salto de 2,72 m.

Ana Mérida Molero fue 4ª en 60 m.l Sub 12 con un tiempo de 10.4 por la calle 2

Claudia Paz Noguero (calle 8), fue 1ª en la 2ª de los 60 m.l. (Q), con un crono de 8.9, mientras que Celia Pérez Figueroa (calle 7), se cayó y terminó 6ª con 10.8, ambas Sub 12

Elena Velasco Martin por la calle 5 fue 1ª (Q), en la 3ª Semifinal de los 60 m.l. Sub 12 con un tiempo de 9.1

En la Final de los 60 A de los 60 m.l. Sub 12, Elena Velasco Martín fue 1ª (calle 7) con un crono de 9.7 y Claudia Paz Noguero (calle 4), entró 5ª, clasificándose en el computo global en los puestos 4 y 8

Claudia Paz Noguero fue 1ª en la Final B Sub 12 con un crono de 1.38.0, siendo 6ª en el computo global de la 3 series

Elena Velasco Martín fue 2ª en la Final B Sub 12 con un tiempo de 1.42.0, ocupando el puesto 7º

3 de junio de 2021

Sergio Paniagua (Capex Extremadura), mejoró su marca personal de la temporada en los 1500 m.l. del 16º Meeting Iberoamericano de Huelva con 3:39.91

Sergio Paniagua Escolar en la presentación, en la foto el primero por la derecha 
[Imagen de Teledeporte]




- RESULTADOS TÉCNICOS

- VÍDEO DE TELEDEPORTE

Lucas Búa (F.C. Barcelona), se clasifica 3º en el 16º Meeting Iberoamericano de Huelva con mejor marca personal del año con 46.40


Lucas Búa de Miguel en la presentación de esta tarde [Imagen de Teledeporte]


Importante la mejora en su marca personal de la presente temporada, mejorando más de medio segundo su marca anterior. Lucas se vio superando en la contra recta por Bernat Erta que venció en esta serie B con 45.74, que es su mejor marca personal de siempre que era de 46.19. Entando en meta Lucas perdió la segunda plaza por el colombiano Jhon Alexander Solis. Todavía le quedan pruebas a Lucas antes d elos Juegos Olímpicos para acercarse a la dura mínima que exige la Federación Internacional.



Resultados Final A

Lucas Búa (F.C. Barcelona) y Sergio Paniagua (Capex Extremadura), participan esta tarde en el 16º Meeting Iberoamericano de Huelva en los 400 y 1500 metros lisos respectivamente

Lucas Búa de Miguel participa en la serie B de los 400 metros lisos a las 18:37. Su mejor marca de esta temporada es 46.92, conseguida el pasado 22 de mayo en Ciudad Real. Su mejor marca es 45.25 conseguida hace tres años, precisamente en esta misma localidad el 18 de junio del 2018. La marca mínima para estar en Tokio en los próximos Juegos Olímpicos es de 44.90.

Sergio Paniagua competirá en la serie A de los 1500 metros lisos a las 20:00. Su marca de este año es de 3:41.36, obtenida el 22 de mayo en Jaén. Su mejor marca personal es de 3:38.92 de la temporada pasada, el 24 de agosto. La mínima muy dura también para estar en la capital japonesa es de 3:35.

Estas son las mínimas publicadas por la World Athletics para estar en Japón.

- RESULTADOS TÉCNICOS

- VÍDEO DE TELEDEPORTE

- HORARIO

30 de mayo de 2021

Campeonato de Europa de naciones de Atletismo en Pista (Superliga) que se celebra en Silesia (Polonia) - 2ª Jornada

Video de Teledeporte


El cuarteto del Relevo español de 4x400, desde la izquierda: Bernat Erta, Lucas Búa, Samuel García y Manuel Guijarro [Foto tomada del Facebook de Lucas Búa]

Lucas Búa en su Facebook:

Orgullo de nuestro equipo, de como peleamos cada metro y del trabajo que llevamos detrás. Al final tan sólo dos décimas nos han separado de nuestro sueño, haciendo que el gran resultado quedara en segundo plano.
Todos nosotros vamos a seguir peleando por llevar el 4x400 español al lugar que se merece
🇪🇸

- RESULTADOS TÉCNICOS

E.A. POLÍGONO (CAT): Bronce para Iker Romero en los 50 m.l. Sub 10. También participaron Celia Pérez, Elena Velasco, Beltrán y Rodrigo Martín, Liam Bracken, Celia Pérez y Elena Velasco

Por la izquierda: Celia Pérez, Elena Velasco, Rodrigo Martín, Lian Bracken, Pedro Gutiérrez (invitado), Beltrán Martín, Asier Martín e Iker Romero

 Por la izquierda los finalistas en los 50 m.l. Sub 10: Beltrán Martín, Asier Martín e Iker Romero

Iker Romero entrando en meta por la calle 4 y Beltrán Martín por la 8

Asier Martín llegando a meta por la calle 7 (dorsal 665)

FINALES: Beltrán hizo 9.4 (8.8 en Semifinales), Asier fue 4º con 8.4 (en Semifinales 8.2) e Iker fue 1º de la final B y 3º ex aequo con 8.3 (en Semifinales 8,2).

Liam Bracken fue 5º en  Longitud Sub 12 con 3,66 mts. (1º en la Final B)

Elena Velasco fue 5ª en Longitud Sub 12 con 3,33 mts. (3ª en la Final B) )

Asier Martín fue 5º en la Final Sub 10 de 1000 m.l. con 3:50.4

Celia Pérez fue 6ª en Longitud  Sub 12 con 3, 23 mts. (4ª en la Final B)

Rodrigo Martín se clasificó 11º en Longitud Sub 12 con un mejor salto de 3,04 mts. en la Final A

Iker Romero Pérez con su medalla de bronce de los 50 m.l.

- ÁLBUM DE FOTOS

- RESULTADOS TÉCNICOS