En lugar de una desbrozadora para quitar
hierbas, este Circuito de Cross necesita que lo reconstruyan con una
motoniveladora, como la de foto, para limpiar y corregir las distintas sendas para allanar los muchos baches que presentan las mismas, quitando previamente todos los troncos de madera que no sirven para nada
Zonas Deportivas: Recinto de Pistas de Atletismo del Polígono
Comenzaremos con una breve historia que aunque se venía mascando con anterioridad, dará su comienzo en una reunión ordinaria de la AVV El Tajo en el año 1985, y el proyecto se trataba de realizar unas pistas de atletismo con todo el equipamiento para la práctica de este deporte implicando a todos los que practican el atletismo en el Polígono y los centros de enseñanza, para su uso y la realización de campeonatos escolares.
Como comprenderéis, desde que se realiza la primera reivindicación oficial en 1985, hasta la recepción por parte del Ayuntamiento y la inauguración en en el año 2003, habían transcurrido 18 años, y aun así fueron recepcionadas sin haberse realizado los accesos, y con un vallado básico (alambrada), y un insuficiente mantenimiento del recinto que dio lugar a que fuese mal usado e incluso vandalizado.
A partir de la inauguración en 2003 hasta 2025 (22 años) , se hace la entrada desde la C/ Rio Cascajoso con un poco de asfalto hasta las pistas, los vestuarios, se construye el campo de tiro con arco, se colocan las torres de iluminación, se hace un fallido circuito de bicicross en tierra al sur de la parcela, se colocan unas fallidas y vandalizadas placas solares que no funcionaron, se renueva el tartán de las Pistas por están muy deteriorado el anterior, se hace el vallado, ( según ordenanzas) de la parcela para evitar que entren cientos de perros con sus dueños a usarla como cagadero, se hace una instalación de calistenia y otra de skate, y con todo esto, llegamos a 2025, cuarenta años después de la primera reivindicación.
Y en las condiciones que muestran las fotos.
Ni que decir tiene que el proyecto de futuro que se trató en aquellos días, que fue unir el Parque Natural Fuente del Moro, Senda Deportiva y Pistas de Atletismo en coordinación Escuela de Atletismo del Poligono, Club Atletismo Toledo, Centros de Enseñanza y Patronato Deportivo Municipal, no se pudo realizar entre otras cosas por el escaso o inexistente mantenimiento de los espacios mencionados, y por el tiempo invertido en su desarrollo que ha dado lugar a que desapareciera la ilusión que en un principio ocasionó este movimiento.
Después de esta brevísima historia que se amplía en las fotos proporcionadas por el Periódico Vecinos, el libro de Ángel Dorado “ Un Revulsivo en la Historia de Toledo, El Polígono Industrial “, el Block de Aurelio Gómez Castro y la poca memoria que nos va quedando a la APCOPS, pasamos a las demandas.
1ª) Que el Ayuntamiento haga un planteamiento de futuro de los usos que llevará la parcela, para los espacios que queden libres se haga plantación de árboles de alto porte y raíces profundas, comenzando por dos anillos alrededor de toda la parcela que serían regados desde una cisterna en la parte más alta del recinto, al sur, junto a C/ Rio Mesa, por eso de la fuerza de la gravedad, anulando la que está al norte en la zona más baja.
Ni que decir tiene, que todos los árboles que tiene la parcela y que no estén estorbando, sean cuidados como oro en paño.
2ª) Limpieza del canal de drenaje que hay alrededor de las Pistas que por estar sucio las tierras arrastradas por la lluvia invadirán estas ocasionando su deterioro.
El canal de drenaje, en las zonas de estancia de atletas y público, debe de estar con rejilla para evitar accidentes.
3ª) Acondicionar la parcela para realizar la limpieza y desbroces, antes de que se produzca el peligro de incendios y que podría perjudicar a edificaciones y al arbolado presente y futuro.
4ª) Mantener en perfecto orden de uso todas las instalaciones que se realicen, y en este caso nos referimos a las pistas de cross realizadas alrededor de las pistas, y que su total abandono de reparación y mantenimiento, han ocasionado que desaparezcan entre pinchos y brozas secas.
4ª) Eliminación de las maderas que delimitan las pistas de cross, que además del riesgo de producir accidentes por tropiezos, están sirviendo para evitar que salga el agua de lluvia hacia las canalizaciones de drenaje a los laterales de éstas que se deben de realizar, y además, esta actuación permitirá que la máquina desbrozadora (cortacesped), sea utilizada en cortar la hierbas con más frecuencia.
5ª) Realización de la pista de calentamiento, que sería la calle n⁰9, y que se haría retranqueando la barandilla hasta el borde de la canaleta de drenaje y cubriendo el piso de césped artificial.
Cubrimiento de las gradas con placas solares sobre la cubierta y de una zona para que en caso de lluvia puedan resguardarse los atletas.
6ª) Todas las ejecuciones de parterres con árboles y arbustos, arbolado en general, podas limpiezas y desbroces, deben de ser ejecutadas con personal suficiente, preparado y bien equipado para estas funciones, además de estar preparado el mantenimiento antes de la plantación, en agricultura no vale plantar y esperar dos años para labrar o mantener.
7ª) Realizar unas entradas dignas a la zona de Tiro con Arco tanto desde el interior de la parcela como desde la Peatona Laguna de Posadilla.
Adecentar y cuidar los accesos y parterres que rodean las instalaciones de calistenia y skate.
8ª) Además de mantener los focos de iluminación de las Pistas en perfecto estado de funcionamiento, cambiar los proyectores por otros de tecnología Led para ahorro de energía. La torre noroeste lleva más de diez meses averiada.
Enlaces relacionados.
Se reabre la pista de atletismo del Polígono tras su reforma – Patronato Deportivo Toledo https://share.google/C2GEpDrrvfOnb6JwC
Como parte de la historia y el lento y deficiente mantenimiento de esta instalación ya viene reflejado en las fotos, pasamos a su publicación esperando vuestros comentarios y que se pongan en ejecución todas las mejoras.
¡ Hay que permanecer vigilantes ....... !. Es una bonita pista deportiva y no la podemos dejar a perder, no se puede depreciar por la dejadez y el abandono ........ Además, en el barrio de Santa María de Benquerencia, hay buena tradición deportiva y viven buenos atletas entre otros Pedro Cuerva, Aurelio Gómez o Ricardo Ortega.
ResponderEliminarCarlos Miguel Herrera Molpeceres.
Club Herrera Run.