[Foto tomada de su Facebook]
Visto en La Tribuna de Toledo:
Su portavoz, Txema Fernández, muestra su decepción por la poca ambición del proyecto, que tiene un presupuesto de 265.000 euros para un itinerario peatonal que puede convertirse "en otro carril aparentemente sostenible que no vaya a ningún sitio
Izquierda Unida ha recibido como una buena noticia la reciente
publicación del proyecto de 'Adecuación del itinerario peatonal en el entorno
de la vía Tarpeya de Toledo, para el impulso de la movilidad sostenible'
aunque, recuerda el portavoz de esta formación en el Ayuntamiento de Toledo,
que llega cuatro años tarde puesto que en 2021 se aprobó una moción que además
proponía una actuación de mayores dimensiones.
Txema Fernández, que reivindica un Toledo caminable, muestra no
obstante su decepción por la poca ambición del proyecto ahora presentado por el
alcalde que tiene un presupuesto de 265.000 euros para un itinerario peatonal
"que puede convertirse en otro carril aparentemente sostenible que vaya de
ningún sitio a ningún lugar", como ocurre con el construido en el entorno
del Salto del Caballo.
"Después de cuatro años incumpliendo un acuerdo plenario y
con fondos de recuperación europeos, se va a hacer un itinerario que, según los
planos del proyecto, no va a cerrar el barrio ni se unirá con nada. Será un
camino de ida y vuelta por el mismo sitio, dando la sensación de que se estas
obras llegan hasta donde ha llegado el presupuesto sin importar la
utilidad de esta nueva vía natural", lamenta Fernández.
El portavoz de IU defiende que la propuesta presentada por su
grupo municipal de renaturalización del barrio del Polígono en marzo de 2021,
que contó con el apoyo del PP aunque con el rechazo del PSOE, VOX y el concejal
no adscrito, era más completa y "no era costosa". Aquella moción
proponía un anillo verde que recorriera el camino que ya existe en Vía Tarpeya
pero que entroncara con el Parque Lineal por las calles Ventalomar y Arlés para
cerrar un itinerario sostenible en el barrio.
IU tuvo que esperar unos meses, hasta noviembre de 2021, para
conseguir que el plenario –excepto VOX y el concejal no adscrito que salió del
grupo VOX- diera el visto bueno a este anillo verde que ahora, cuatro años
después, parece que será una realidad aunque no llegará a ser anillo.
Por otra parte, el portavoz de Izquierda Unida advierte del
riesgo futuro que puede correr esta inversión y esta infraestructura si no se
ha tenido en cuenta la planificación urbanística en curso. Fernández considera
que antes de acometer ninguna obra se debería evaluar el futuro, más o menos
inmediato, de esta zona en la que está contemplado el desarrollo urbanístico
del Proyecto de Actuación Urbanizadora 'Benquerencia Sur' por el
que se prevé construir 5.000 viviendas para 12.000 nuevos vecinos. "Con
este planteamiento urbanístico, esta inversión quedará reducida a la
intrascendencia", previene Txema Fernández, "generando nuevamente un
sentimiento de frustración viendo cómo priman criterios de ciudad que nunca
están pensados desde parámetros de sostenibilidad y desarrollo de infraestructuras
naturales".
El portavoz de IU se muestra satisfecho de que al menos el
equipo de Gobierno haya iniciado el camino hacia la sostenibilidad y recuerda
que en mayo de 2024 hubo un acuerdo plenario que solo contó con la abstención
del PSOE para llevar a cabo la propuesta de su grupo de habilitar una pasarela
desde la Plaza de Grecia al camino del Cordel de Olías y generar otro circuito
caminable en la ciudad. También, subraya Fernández, en marzo de este año se
aprobó por unanimidad la actualización del inventario de caminos públicos y la
elaboración de una guía para su difusión que espera que pueda ser una realidad
antes de que pase otra legislatura.
NOTICIA RELACIONADA EN ESTE BLOG EL 07/10/2025
Se plantaron árboles en un tramo de 2 kms. Se realizó un sendero de 5,2 kms entre la rotonda de los conejos hasta del final de Vía Tarpeya. Otro paralelo, lindado con la finca de la zona sur, realizado por la por la Diputación de Toledo con una subvención que recibió la Escuela de Atletismo del Polígono de 2 kms. entre los cruces de la Avda. Guadarrama y los pinos junto a la rotonda, próxima a los centros comerciales.
Jamás tuvo mantenimiento tanto los árboles como los senderos. Deseo que no vaya a pasar lo mismo. Cansado estoy de que se hagan inversiones en este barrio y luego se abandonen a su suerte ¡Lamentable!
Aurelio Gómez Castro