Foto de la concentración de esta tarde
19 de noviembre de 2022
Martín Velasco "El descubridor" por Quique J. Silva en el "Hombre de Palo"
- Visto en el Hombre de Palo
Más allá del futbol, el deporte toledano ha dado algunas figuras históricas, principalmente en el cross, fondo y medio fondo. Uno de sus artífices es Martín Velasco Martín, que desde su “mirador” como profesor y entrenador, supo captar la esencia en aquellos chavales “que prometían”.
Estamos hablando de la época del Deporte Escolar. Miles de chicos y chicas llegaban a la capital toledana para competir en las pruebas provinciales y allí estaban, como promotores y organizadores aquel grupo de profesores de gimnasia liderados por Bustillo, Cánovas, Inocente y un jovencísimo Martín Velasco.
Velasco -como se le conoce en el mundo del atletismo- se licenció en Educación Física. Siempre ha tenido un olfato especial para detectar la proyección de los alevines e infantiles recién llegados al circuito. En sus inicios, además de entrenar a equipos como el Medina de Balonmano femenino, descubrió a uno de sus primeros pupilos, José Luis González; un niño de Villaluenga que en su primer día, tras el pistoletazo de salida, salió corriendo muy por delante de centenares de corredores de su edad y no paró hasta llegar el primero a la meta, sin más preparación que su fuerza natural.
En su “yeguada”, también se inscribieron otros nombres del fondo y medio fondo internacional como Ricardo Ortega, Luis Sastre, Roberto Parra, Antonio Serrano, Antonio Layos, Juanfran Romera o el mismismo Fernando Fernández Gaytán.
A lo largo de 40 años, les cuidaba, les mimaba, les enseñaba a competir mientras mantenía la vista puesta en nuevas generaciones que se fueran incorporando a la élite.
Los pupilos de Velasco pusieron el nombre de Toledo, La Solana, Quintanar y en definitiva Castilla-La Mancha en lo más alto del fondismo nacional e internacional. Él, desde la sombra, recorría el paraje de “Los Pinos de Olías”, primero, y la Escuela de Gimnasia, después, marcando ejercicios, series y régimen alimenticio, para un mejor rendimiento de los atletas.
Son muchos los corredores que han inscrito su nombre en el palmares internacional del atletismo; pero, hasta ahora, solo un entrenador toledano, Martín Velasco Martín, ha sido capaz de sumar tantos buenos resultados deportivos.
Quique J. Silva – Archivo Vasil
Ángel Gómez está participando desde ayer a las 22 horas en las 100 Millas del Privilegio Trail entre el Castillo de San Martín de Montalbán (Toledo) y la Puerta de Toledo (Ciudad Real)
Ángel Gómez Peñalver (Cerro del Bù) en la salida del Castillo de Montalbán [Foto Facebook de David Gamero]
Ángel Gómez Peñalver (Cerro del Bù) junto a Luis Rodríguez [Foto Facebook Cerro del Bù]
- SEGUIMIENTO DE LOS PARTICIPANTES