Visto en la web del Club Atletismo Toledo:
Sexta posición del CAT en su encuentro de 2ª División Nacional absoluta
Las chicas del Club de Atletismo Toledo realizan una notable actuación en tierras allicantinas, con triunfo de Laura Nicolau en 800 metros, sumando 12.241 puntos, a solo a 733 de la 5ª posición del CA Silla valenciano en la final B.4 disputada este domingo en el estadio 'Manolo Jaén' de Elche, con victoria in extremis del CA Torrent sobre el anfitrión, Juventud Atlética. En el cómputo global de la categoría, las toledanas ocupan la 32ª posición, mientras la victoria con ascenso es para el FC Barcelona.
Las chicas que formaron este año el equipo absoluto del Club de Atletismo Toledo (CAT), que continua sin patrocinador principal, participante en la 2ª División Nacional de Atletismo por Equipos dio la talla y estuvo a la altura de las expectativas, aunque la fortuna no se alió con ellas en ningún momento, durante el transcurso de la final B.4 disputada en la matinal del domingo en el estadio 'Manolo Jaén' de la localidad alicantina de Elche.
Tras más de cuatro
horas de intenso calor en la pista, que superó los 30ºC en la fase final del
encuentro, el CAT alcanzó la 6ª plaza, con 12.241 puntos, muy cerca de CA Silla
valenciano, quinto, y la 32ª posición final de la categoría, lo que significa
que, atendiendo al estadillo previo y clasificatorio para el campeonato publicado
hace tres semanas por la Federación española (RFEA), las toledanas se
aproximaron mucho a la 31ª plaza de salida, con 12.582 puntos, que llevaba el
CAT como tarjeta de visita a tierras alicantinas.
De las 25 atletas
participantes -fue baja la velocista Fatoumata Diarra por problemas
isquiotibiales- destaca la victoria de Laura Nicolau en 800 metros, con
2:19.00, lo que aportó 847 puntos, la puntuación más alta conseguida junto al
relevo 4x100, compuesto por Elena Velasco, Elena Funchal, Ángela Sánchez y
Claudia Paz, sextas con 51.36. También por encima de 800 puntos (801) estuvo
Telma Flores en 100 lisos, con 13,01 (-0,5).
Aunque la
clasificación se construía con los puntos de Tabla IAAF y no por puestos,
destacan cinco actuaciones por encima de 700 puntos: Ariadna Martín, con
5.00 m. (-0,8) en salto de longitud, 2º puesto y 783 ptos., Adelaida Gutiérrez,
con 5:04.28 MMP y 744 ptos., Claudia Expósito, con 10.19 metros (0,0) en triple
y 734 ptos., y Laura Carmena, con 1:03.46 MMP en 400 m.l., y Elena Funchal, con
27.51 en 100 m.l. (-0,4), ambas con 725 puntos.
Otros puestos
destacados pero cn puntuación relativamente baja fue el tercer puesto de Ana
Hernández Postigo en 3.000 lisos, con 11:32.85, que generó 683 puntos, la
también tercera plaza de la obstaculista Fátima Soraya Cortés, con13:41.30 y
627 ptos.; o la cuarta posición de la pertiguista Celia Gallego, con 2.51 m. y
511 ptos. Además de media docena de quintos puestos más.
En el lado opuesto
a la fortuna se encontraron, además de la baja de la velocista Diarra, el
abandono de la joven y prometedora marchadora Alba Pascual, que no se encontró
nada bien en el tramo final de los 5.000 metros y se vio obligada a parar, y
los 30.94 (0,0) en 100 vallas de Lucía Lustres, que se tropezó cayéndose varias
veces cuando marchaba tercera, no puntuando su tiempo aunque no se retiró,
gesto que le honra.
Aunque fue para
todas igual, el horario programado para las pruebas de 1.500 m. y 3.000 m.
obstáculos tampoco ayudaron, pasada la una de la tarde y sin sombra alguna.
La clasificación
final del encuentro B.4 fue para el valenciano CA Torrent, que se presentaba
como favorito, con 14.209 puntos, seguido por el anfitrión JA Elche, con
14.079, el cordobés Trotasierra
Hornachuelos, con 13.965, CA Murcia PF Group, 13.368, CA SIlla, 12.974, CA
Toledo, 12.241, el balear Atletismo Dianium, 11.901, y el Atletismo Málaga, con
10.533.
Aunque en 2024 se logró la 21ª posición de la categoría, se tiene que tener en
cuenta la salida de varias atletas importantes este curso, como la
cuatrocientista Inés González, la marchadora Andrea Pérez, la vallista Lidia
Díaz, la saltadora de altura Erika Ontalba, la triplista Anthara Cárdenas o la
polifacética Inés Xiangqin García, entre otras. Y también la no
posibilidad de contar puntualmente en esta cita con la marchadora Ángela Romo,
que se encuentra estudiando en Irlanda, o la lanzadora albaceteña Claudia
Garrido.
La actuación de las toledanas es la 2ª de las entidades de Castilla-La Mancha
en la categoría absoluta femenina, tras el CA Albacete-Diputación de Albacete.
Siendo la victoria para el FC Barcelona, que recupera así la División de Honor.
Series extra de 100 metros lisos
Paralelamente al campeonato, se disputaron dos series de 100 metros lisos extra, con actuación de las atletas sub-16 del CAT: Claudia Paz hizo 13.17 (0,0), 6ª en la primera tanda, mientras Elena Velasco y Ana González, 4ª y 6ª en la segunda, marcaron 13.51 (0,0) y 13.71, respectivamente, y sin mejora de marcas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario