Esta foto en la Fuente del Moro es de la pasada Dana [Foto atletismo toledano]
Estado actual Fuente del Moro. 
Esta demanda trata del estado actual del Parque Natural Fuente del Moro.
Una vez pasada la gran nevada de Filomena, la gran tala y poda del Arbolado por parte de la Empresa Pública GEACAM, y después DANA que nos trajo agua, inundaciones y arrastre de basuras, tierras y ramajes.
Todo lo anteriormente expuesto ha venido a  los desperfectos y deterioros que ya existían por falta de cuidados y mantenimiento de las administraciones, y en especial las distintas corporaciones municipales. 
Este espacio se habilitó para crear un pulmón verde entre los Barrios de Santa Bárbara y el Polígono, de recreo, deportivo y de expansión, y que ha sido muy necesario y útil para pequeños y mayores durante la pandemia, y que ahora está  impracticable. 
Nuestro agradecimiento a  los compañeros Aurelio Gómez Castro y José Luis Medina, por sus aportaciones a la hemeroteca contenidas en las últimas fotos de la publicación. 
Sin más preámbulos, pasamos a las demandas: 
1⁰) Terminar de quitar los restos de poda,  triturar y esparcir, retirando los restos de los senos de los arroyos, antes de que comience la época de peligro de incendios. 
2⁰) Limpiar los arroyos dejando al descubierto todos los tubos de paso de agua bajo los caminos, y sin dejar los restos amontonados en los márgenes. 
3⁰) Restaurar los surcos de retención de aguas que están rotos y deteriorados, y además colocar presas de piedra  con maya metálica en los arroyos para que fluya el agua, pero no la broza y las piedras, que atascan los desagües de los caminos. 
4⁰) Restauración de todos los caminos, dándoles las caídas necesarias hacia los canales de drenaje que se restaurará para que el agua no circule por los caminos deteriorándolos por erosión. 
5⁰) Colocación de bancos rústicos cada 200 mts. aproximadamente, cerca pero fuera de los caminos, para evitar accidentes.
Colocar unos carteles que no desentonen con el entorno  y que sean  informativos y formativos.
Colocar contenedores de la basura, solo en las salidas de los caminos, y de fácil acceso a los servicios de limpieza. 
6⁰) Limpieza y reparación  de las aceras y taludes junto a la C/Rio Guadiana, para evitar accidentes y que el barro atasque los imbornales de la calle. 
7⁰) Poner un servicio de vigilancia  que valga para controlar la flora, la fauna, los actos vandálicos, y demás incidencias negativas que se produzcan 
No nos extendemos más, solo recordar que el agua, y todo lo que está arrastra en las lluvias, su destino final es en la autovía T-23 pudiendo producir inundaciones.
La próxima demanda, tratará sobre la replantación, las barreras, los olivos y los eventos deportivos y sus efectos. 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario