![]() |
Milagros Tolón: "Oficialmente no reconoce la existencia de tales acumulaciones de amianto"
(Foto recurso Ayto. de Toledo)
|

Javier Nicolás: "Las escombreras son tradicionales en el Polígono"
(Foto recurso Ayto. de Toledo)
(Foto recurso Ayto. de Toledo)
![]() |
La Tribuna de Toledo (F.F. Toledo) en su página 5 publicaba el pasado 30 de Julio la presente información. |







La Junta dice que el amianto no es peligroso, si no se manipula
El Ayuntamiento de Toledo quiere tranquilizar a los vecinos del Polígono, e insiste en que el amianto acumulado en fincas cercanas al barrio del Polígono no es peligroso para las personas, ni para el medio ambiente, mientras que no se toque, ni se mueva de lugar. Así lo mantienen los informes técnicos que regularmente encarga la Junta de Comunidades a una empresa especializada, que se encarga de hacer auditorias medioambientales.
El portavoz municipal, Rafael Perezagua, entiende que no hay motivo de alarma, porque la Junta está realizando mediciones regulares en las fincas cercanas al Polígono en las que Ibertubo depositó hace años restos de amianto. Desde que estos se iniciaron, advierte el edil socialista, los resultados son negativos.
No obstante, advierte el portavoz municipal, próximamente se va a realizar una nueva medición. Aunque Perezagua entiende que de nuevo las pruebas volverán a ser negativas, y que no va a haber peligro para los vecinos, dado que el amianto cercano al Polígono no se está manipulando por parte de nadie.
La polémica. Esta versión municipal contradice lo expuesto durante las últimas semanas por parte de la Asociación de Vecinos ‘El Tajo’ quien, como también ha hecho Ecologistas en Acción, ha pedido un informe en mayor profundidad sobre el estado de la acumulación de amianto. Recientemente, los vecinos han descubierto la existencia de más toneladas de amianto, en forma sólida y de lodos, aguas arriba del arroyo Ramabujas.
El problema es que los vecinos no comparten la idea de la Junta de Comunidades de que el amianto esté inerte y no suponga un peligro para nadie. Así ocurre, reconoce la Asociación, con los restos sólidos en forma de tuberías. Sin embargo, el portavoz vecinal, Víctor Villén, ha puesto de manifiesto que también hay enterradas toneladas de lodos de amianto, que se han secado con el paso del tiempo.
El Ayuntamiento de Toledo quiere tranquilizar a los vecinos del Polígono, e insiste en que el amianto acumulado en fincas cercanas al barrio del Polígono no es peligroso para las personas, ni para el medio ambiente, mientras que no se toque, ni se mueva de lugar. Así lo mantienen los informes técnicos que regularmente encarga la Junta de Comunidades a una empresa especializada, que se encarga de hacer auditorias medioambientales.

No obstante, advierte el portavoz municipal, próximamente se va a realizar una nueva medición. Aunque Perezagua entiende que de nuevo las pruebas volverán a ser negativas, y que no va a haber peligro para los vecinos, dado que el amianto cercano al Polígono no se está manipulando por parte de nadie.




De ahí que la Asociación de Vecinos haya dado la voz de alarma y pedido, como Ecologistas en Acción, un informe en mayor profundidad de todos los restos. Además, va a llevar el caso al Seprona para que lo analice.

"Los residuos de amianto llegan al Tajo a través del arroyo Ramabujas"
"El problema del amianto es más grave de lo que publicamos en nuestra edición de septiembre de 2009, en cuya portada dejamos claro que “Amianto, no gracias”. En una visita reciente a la zona, situada a 500 metros del barrio, junto al arroyo Ramabujas –que lleva agua debido a las lluvias-, hemos descubierto vertidos ilegales de esta peligrosa sustancia en un lugar más alejado, también junto al arroyo. Los residuos proceden de la extinta Ibertubo.





¿A qué esperan?"
1º.- Esta escombrera no es nueva y las fotos así lo demuestran.
2º.- Efectivamente estas escombreras "son tradicionales" y consentidas por las administraciones (Junta y Ayuntamiento). Cuándo se ha denunciado a una u otra, siempre se salen por la tangente argumentado que no es de su competencia y sí de las otras administraciones.
3º.- Las fotos son actuales y lo demuestra que el arroyo Ramabujas nunca ha llevado tanta agua como este año.
4º.- Las propias fotos indican que dichos restos y están a la intemperie y no están tapados.
5º.- El foco en cuestión viene de 10 años atrás, cuando se desmanteló Ibertubo.
7º.- Los ciudadanos queremos saber los resultados de los informes técnicos que ha encargado la Junta de Comunidades a la empresa especializada. ¿Qué empresa los ha realizado y cuándo?
8º.- Por qué no se publican esos resultados a través de la Web de la Junta y del propio Ayuntamiento de Toledo? - (Sobre todo para la tranquilidad de todos los vecinos).






Hola
ResponderEliminarTe completo la información con otras publicaciones sobre el tema.
Esta es la denuncia de la Asociación:
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20100729/vecinos/descubren/mas/toneladas/amianto/cerca/poligono/19F16309-E2CC-0137-556542A9F15213E0
Aquí opinan los ecologistas:
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20100729/ecologistas/piden/administraciones/informe/amianto/poligono/19F4ADFC-98BF-D146-F0B8127EEED2BB72
Y esta es la respuesta de la Asociación a las palabras de Tolón:
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20100806/asociacion/denunciara/seprona/presencia/amianto/43489762-9046-88B7-56A16F3C955EC7E8
A, y esta es una previa:
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/Local/20100606/tajo/advierte/arrastre/lodos/amianto/arroyo/ramabujas/08D2466F-A669-7CDD-400DEF98B8AAE43D
Un saludo
Muchas gracias Justo:
ResponderEliminarLa información sobre lo que opinan los ecologistas no encuentra el enlace que indicas.