![]() |
David Pérez entrando en meta [Foto tomada de su Facebook] |
20 de mayo de 2018
Eva Mª Gómez (C.A. Seseña) y David de la Cruz (Liberbank-C.A. Toledo), vencedores de la 3ª Carrera Popular Fiesta de la Primavera de Orgaz
![]() |
Los vencedores Eva Mª Gómez y David de la Cruz con sus trofeos [Foto facilitada por Eva Mª Gómez] |
Jorge Rodríguez (Liberbank-C.A. Toledo), vencedor del Medio Maratón de Aranjuez
Jesús Lungarán (C.A. Manchego), repite el Oro por Selecciones y Bronce individual en el Medio Maratón del Campeonato de Europa Máster M40 en Alicante. Antonio Mohedano fue Plata en M70
19 de mayo de 2018
Sonia Ruiz (TrainingReyTello) y Ramón Gallego (C.A. San Pablo), vencedores esta tarde de la 5ª Carrera de la Torre Tolanca de Sonseca. En Relevos vencieron María Varo y David Rodríguez
Julio del Val (C.A.P.O.L.), Oro por Selecciones y la Plata en M35 en el Campeonato de Europa de 10 Kms. en Ruta Máster. Antonio Mohedano (U.D.A. Talavera), Oro en M70. Mª Carmen Llorena es 4ª W50 y Oro por Selecciones
![]() |
Julio del Val González en acción en Alicante donde fue 3º de la General [Foto tomada de su Facebook] |
Jesús Lungarán (C.A. Manchego), Oro por Selecciones nacionales y Bronce individual en los 10 Kms. del Campeonato de Europa en Ruta Máster M40 que se está disputando en Alicante
![]() |
Jesús
Lungarán Gutiérrez al acabar su prueba, siendo 10º de la General
[Imagen tomada del VÍDEO de Pepelu Cerdeño] |
![]() |
Jesús Lungarán con el resto del equipo nacional que vencieron por equipos [Foto facilitada por Juan Puche] |
![]() |
Jesús Lungarán con sus hijas ayer en Alicante [Foto: Pepelu Cerdeño] |
18 de mayo de 2018
Jesús Gómez Muñoz (C.D. Cerro del Bú), vencedor de "Corre Forrest Corre 8 Horas Non Stop 2018" de Añover de Tajo el pasado 12 de mayo
![]() |
Jesús Gómez en acción durante 8 horas, realizando más de 75 Kms. [Foto: David Arellano] |
![]() |
Jesús Gómez en el centro como vencedor de las 8 horas [Foto: David Arellano] |
"El pasado sábado 12 de mayo Jesús Gómez Muñoz, del CLUB DEPORTIVO CERRO
DEL BÙ, se proclamó vencedor de la
prueba de ultra distancia "CORRE FORREST CORRE 8 HORAS NON STOP" que
se disputo en la población de Añover de Tajo, superando 75 kilómetros y más de
2700 metros de desnivel positivo.
Sobre la carrera: nos encontramos ante una prueba que ya
celebra su segunda edición y que en un circuito de seis kilómetros tipo
"serrucho", alterna subidas y
bajadas constantes, donde los corredores alcanzan la gesta tras una dura lucha
consigo mismos. Y es que nos enfrentamos con una carrera que al conjugar un
circuito rompe piernas y la repetición de vueltas genera estados emocionales
similares a los que pasan los corredores de ultra trail en las grandes pruebas.
El circuito de algo más de 6 kilómetros y medio esconde en
cada vuelta tres subidas y tres bajadas de infarto, sumando en cada vuelta 225
metros de desnivel positivo. A parte de estos datos técnicos, hay que destacar
que la dureza de esta prueba no radica en ellos, sino en el sumatorio de vueltas,
ya que la prueba se disputaba por tiempo: ocho horas, lo cual da para sumar
muchos kilómetros y mucho desnivel
positivo y negativo, a parte de la locura que supone estar dando vueltas y
vueltas.
Otro corredor toledano que asistió a la prueba fue Raúl Pérez Zaba de la Asociación Atlética Puerta Bisagra, que clasifico en la séptima posición
recorriendo más de 55 kilómetros.
Información recibida de Ángel Gómez
17 de mayo de 2018
MEDIO AMBIENTE: Miembros del colectivo "Queremos Saber la Verdad del Puy du Fou" se reúnen con académicos de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
Miembros del colectivo "Queremos Saber la Verdad del Puy du Fou" se reúnen
con académicos de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de
Toledo
Ayer, 16 de mayo de 2018, nos hemos reunido varios representantes del
colectivo Queremos Saber la Verdad del Puy du Fou y de la Real Academia de
Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo en la sede de estos últimos, en un
clima distendido, en el que los anfitriones contaron varias anécdotas de su
historia, y pasamos enseguida a intercambiar opiniones sobre el proyecto de
construcción del parque de ocio Puy du Fou.
El colectivo expuso un resumen de quiénes somos: un grupo muy diverso de
ciudadanos a nivel particular y representantes de asociaciones, instituciones y
partidos políticos, unidos por la preocupación y las dudas que, desde un primer
momento, nos surgieron, y que, una vez conocido el proyecto, no hicieron sino
crecer. Coincidiendo con los miembros de la Academia, ambos calificamos el
mismo de insuficiente e incompleto.
Les expusimos que habíamos leído, y desgranado, página a página, las
miles con que cuenta el proyecto, y estudiado el parque francés, su modelo
cultural e ideológico, su interés educativo, el tipo de empleo que ofrece, las
legislaciones urbanísticas, sectoriales, comunitarias y estatales, la situación
de otros parques de ocio o temáticos y su suerte, y, por último, todos los
Proyectos de Singular Interés (PSI) aprobados y fracasados en Castilla-La
Mancha.
Los académicos escucharon muy respetuosos y atentos todas las
alegaciones que nuestro colectivo había presentado al PSI presentado por Puy du
Fou, hasta las 30, intercambiando, de vez en cuando, opiniones sobre
determinados aspectos. Les hicimos
entrega de las mismas, para que pudieran estudiarlas con más tranquilidad. A continuación, nos leyeron las suyas, 10, e
igualmente intercambiamos opiniones sobre ellas.
Finalmente, la conclusión fue que, aunque nuestras alegaciones eran más
extensas y detalladas, las de la Real Academia coincidían en lo fundamental con
las nuestras. Tanto ellos como nosotros esperamos que todas las alegaciones
sean contestadas y tenidas en cuenta, y estaremos atentos a que así sea. Los
académicos, desde una perspectiva de no oponerse al planteamiento de un parque
en Toledo, pero exigir que se cumplan todos los requerimientos legales. Y el
colectivo Queremos Saber la Verdad del Puy du Fou, desde el convencimiento de
que parte de sus alegaciones son insalvables para la empresa y que, sumadas a
las nuestras, muestran la inviabilidad de proyecto.
Nos despedimos con la sensación de haber encontrado más coincidencias
que diferencias, y con la declaración solemne de que, dado que nuestro
colectivo lo componen personas muy inquietas en relación a amplios sectores,
incluido el cultural, sin duda, en el futuro, coincidiremos en más ocasiones en
la defensa de los intereses públicos.
16 de mayo de 2018
15 de mayo de 2018
MEDIO AMBIENTE.- Mañana miércoles en la Real Fundación de Toledo: Emilio Menéndez y Domingo Baeza: "Producción hidroeléctrica en la cuenca del Tajo y afección por el cambio climático"
Mañana miércoles día 16 de mayo a las 19:00 h tendrá lugar la conferencia Producción hidroeléctrica en la cuenca del Tajo y afección a este recurso producido por el cambio climático, que correrá a cargo de Emilio Menéndez y Domingo Baeza, profesores de la Universidad Autónoma de Madrid, y se celebrará en Roca Tarpeya, sede de la Real Fundación de Toledo, plaza de Victorio Macho 2 de Toledo.
En esta ocasión se tratará el efecto del cambio climático en los recursos hídricos en régimen natural y como consecuencia, en la producción eléctrica en España, posibles alternativas respecto al uso de las centrales y cuál es su papel futuro en el panorama energético del país. Esta conferencia forma parte del ciclo Investigando el Tajo, organizado por el Grupo de investigación El río Tajo: hacia un enfoque holístico de sus problemas y soluciones de la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con la Real Fundación de Toledo.
REAL FUNDACIÓN DE TOLEDO
T. 925 28 42 25
Plaza de Victorio Macho 2
45002 Toledo
45002 Toledo
En la 30ª Milla Atlética de "Puerta de Bisagra", que organiza esta Asociación el 26 de Mayo, habrá camiseta de regalo para todos los participantes que la terminen
![]() |
Camiseta conmemorativa de la 30ª edición de la Asociación Atlética "Puerta de Bisagra" |
![]() |
340 metros aprox. por vuelta |
14 de mayo de 2018
MEDIO AMBIENTE: "Puy du Fou, una agresión medioambiental para Toledo", afirman 4 cientificos del CSIC Y UCLM
"Construir en terrenos de protección paisajística y forestal de Toledo es la opción más barata para la empresa; sin duda, la más cara para los toledanos"
La empresa Puy du Fou (PdF) pretende construir un parque temático en las proximidades de la ciudad de Toledo, en Zurraquín, un paraje de extraordinario valor ambiental para la flora, la fauna e incluso para los toledanos… Sí, para los toledanos y las toledanas en sentido amplio, para quienes requieren una tregua en su rutinario quehacer, para quienes quieran impregnarse de naturaleza en cualquier momento y a un paso de su casa. Una ciudad Patrimonio de la Humanidad que cabalga desbocada hacia la gentrificación precisa de algo más que turistas o parques de ocio, necesita preservarse como hábitat propio de su ciudadanía.
Es su gente, la que siente y vive cotidianamente en la localidad, la que le da el significado genuino de ciudad e impide que deje de serlo para transmutarse en un aparato turístico sobredimensionado. Animamos a quienes no conozcan Zurraquín a disfrutar de un paseo a pie o en bicicleta por el camino público que lo atraviesa.
Zurraquín se encuentra en el margen derecho del arroyo de Guajaraz, a mitad de camino entre el embalse de Argés y su desembocadura en el Tajo; un espacio de colores variados, aromatizado por tomillos y cantuesos, al gusto de las abejas; donde espartos, retamas, encinas, enebros, encarnan un monte que negocia por el suelo con los cultivos de cereal y unos pocos olivos. Ambos, monte y cultivo, han llegado a un acuerdo repartiéndose el terreno a partes casi iguales, en un pacto centenario en el que mediaron los afloramientos de granito y las aguas de dominio público que cursan estas tierras tras los periodos de lluvias. Destaca el Arroyo de la Cierva por su mayor envergadura, que le permite conquistar territorio natural a medida que se acerca al Guajaraz y así da cobijo a fresnedas y tamujares que añaden riqueza paisajística y singularidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)