9 de julio de 2023

Alberto Teijeiro (Capi), terminó Ehunmilak Ultra Trail (Las cien millas con 168k/D+11.000m), en en 35 horas, 14 minutos y 31 segundos, entrando en el puesto 55º

Capi Teijeiro Perezagua (Bilika Manjaro), entrando en meta a las 7:14 de esta mañana
[Imagen tomada del vídeo ehunmilak ultra-trail]



Capi en su Facebook:
Ehumilack.
No se ni qué deciros. No sé por dónde empezar.
Tengo un mejunje en la cabeza que debo ordenar.
Lo que si tengo es mogollón de mensajes de ánimo y
felicitaciones
. Me siento grande con tantos halagos.
Solo diré, que hay carreras y carreras, y esta es algo diferente. Aquí no vale venir a probar. No vale venir con un mínimo dolorcito. O vienes 100 % o sabes que antes o después estarás fuera.
Hoy puedo decir que he hecho una carrera de diez. Bien planificada, bien preparada, bien planteada.
Dicen que también hay q tener suerte y no tener caídas, torceduras y demás imprevistos, pero creo que todo eso se puede minimizar muchísimo teniendo las ideas claras y siendo consciente de la distancia y el tipo de carrera en que te embarcas.
No suelo tirarme halagos yo mismo, pero hoy si lo voy a hacer. Me lo he currado tanto física como mentalmente.
Os digo que es facilísimo buscar algún motivo para dejarlo en algún kilómetro de esos 174.
Cabeza fría cuando ves a muchos corredores en los 2 avituallamientos grandes, sentados descansando, comiendo y charlando después de una buena ducha y de ponerse ropa limpia y seca y llegar tu, mirar, verlo y decir: "Venga, ni te sientes. Coge la bolsa de vida para reponer sales, comida, cámbiate la camiseta y sal de aquí volando". Uff, que duro es ese momento cuando llevas 130 km y un porrón de horas y tienes al demonio diciéndote : siéntate, dúchate y descansa.
¡¡¡Demonios a mi!!!, jajaja.
Tenía muy claro lo yo tenía que hacer y no me he dejado despistar en ningún momento. Muy muy concentrado. Solo paraba para hablar con Susana (fuera la hora que fuera) y ver algún que otro mensaje (de los muchos recibidos y fundamentales en este tipo de carreras) para recargar pilas.
Muchísimas horas en soledad hablando en voz alta y hasta entonando alguna cancioncilla. Hay que tener una cabeza muy muy entrenada.
Poco a poco iré poniendo todo en orden, con ayuda de Susana, que seguro que pone en pie muchas más cosas que yo y sobre todo ordenarlas, jejejeje.
Quiero daros las gracias a todos. Habéis sido el % que se necesita en estas situaciones. Sin ese % estás fuera. Mil gracias, de verdad.
Ahora si puedo decir que tengo la Ehumilack en mi poder. Saber los datos estadísticos y ver que ha habido 2/3 de bajas ( de 472 han llegado 187) hace pensar de la dureza de esta edición.
Ahora a plasmarlo en la crónica y contaros cada kilómetro.
Mil gracias por estar ahí.


8 de julio de 2023

Antonio Amílcar Perea y Mª Mercedes Pila vencedores de la 19ª Carrera Popular Losar de la Vera


Ángel Gómez abandonó en el km 26 en el 12º Ehunmilak Ultra Trail (Las cien millas con 168k/D+11.000m)

Ángel Gómez Peñalver (Cerro del Bù)
[Foto de su Facebook]

Visto en el Facebook Cerro del Bú:

EHM... El barco naufrago... 

Todo estaba planificado al milímetro, pero no fue suficiente. A pesar de las buenísimas sensaciones los primeros kilómetros algo empezó a fallar, corte de digestión y deshidratación correspondiente.

A pesar del tener que abandonar en el kilómetro 26, con toda una gran aventura por delante, muy contento de lo aprendido. Ahora esperando que el resto de compañeros, Capi, Victorio, Santos, Irene e Ibon y Javi, hagan su tránsito hasta buen puerto.

Tendremos que regresar el año que viene...


7 de julio de 2023

E.A. POLÍGONO TOLEDO: Las ex-alumnas de la Escuela Claudia Paz, Celia Pérez y Elena Velasco participaron en un Clínic de Perfeccionamiento en Ciudad Real

De izquierda a derecha: Claudia Paz Noguero, Elena Velasco Martín y Celia Pérez Figueroa (todas del Unicaja Banco-C.A. Toledo)
[Foto: Alberto Paz]

Visto en el Twitter del Club de Atletismo Toledo:

Las sub 14 del @UnicajaBanco @AtletismoToledo  Claudia Paz, Celia Pérez y Elena Velasco participaron, del 3 al 7 de julio, en el XXXII Clínic de Perfeccionamiento Técnico de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha (FACLM) @ClmFa , en Ciudad Real y Puertollano.

Mª Mercedes Pila y Antonio Amílcar Perea vencedores de la 10ª Carrera Popular Jaraíz de la Vera

CLASIFICACIONES

Alberto Teijeiro, Victorio Hernández y Ángel Gómez participan desde hoy en el 12º Ehunmilak Ultra Trail (Las cien millas con 168k/D+11.000m)

Los 3 participantes del Cerro del Bù y BikilaManjaro, desde la izquierda: Victorio Hernández Rodríguez (447), Alberto Teijeiro Perezagua (445) y Ángel Gómez Peñalver (dorsal 78 invisible)
[Foto de Ángel Gómez]

Recibido de Ángel Gómez del Club Cerro del Bú:

Hoy en las cien millas vascas (Ehunmilak) estarán los 3 mejores corredores de Ultras+++ que tenemos en estos momentos en Toledo (falta Súper Iván), que espero que se recupere y pueda volver a las grandes y épicas pruebas) 

Gran Vito repite.  El sufrimiento final del año pasado le dejó un amargo recuerdo y quiere resarcirse y bajar de las 36 horas. Llega a la EH a tope 🚀

Se ha convertido en un caníbal competitivo. Ya no entrena, sólo compite, con o sin dorsal. En el último mes se ha clavado tres pedazos carrerones 🏔️ (Ultra Casillas , Picos de Europa y Somiedo).

Desde mi punto de vista se la ha jugado… cuando uno se aprieta mucho, o se lesiona o vuela… Y Vito no se ha lesionado… 🙏🏻😅

Espero  que sepa controlar sus ansias y no salga desenfrenado  como si no hubiera un mañana ( La cantidad de veces que se lo he dicho, pero ni caso…me muero y no le educo 🤦‍♂️) y pueda evitar una de sus explosiones 💥 (o si ésta llega que sea lo más cerca posible de la meta).

El otro Endurance Man es CapiMakinon. Qué se puede decir de Capi. Es la resistencia encarnada en un hombre. Me gustaría saber cuántos km se mete al mes 😂... Y como si nada (yo creo que no se cansa… que podría estar días sin parar de correr/andar)… Es un fenómeno de la naturaleza.

Aunque son sus primeras 100 millas, con su experiencia y resistencia, no creo que tenga problemas para vencer a la cabeza que, sin duda, en algún momento le intentará convencer de que no va bien y abandone 😬

(Aún recuerdo la primera vez que corrí 100 millas. No sabía cómo iba a reaccionar mi cuerpo/mente a partir del km 120-130, ya que nunca había estado en ese espacio/tiempo y esa incertidumbre fue mi principal hándicap en la prueba...

Porque no es lo mismo 100 km que 170 km… Son pruebas tan distintas que no se pueden comparar)

Y el otro gran Ultra Man toledano a seguir es Ángel Gómez, del Cerro del Bu.  Viene de hacer segundo y meterse 204 km en una de esas locuras que tanto le gustan (las Backyard Ultra 🤯)

La distancia no será un problema para Ángel. Y estas carreras locas le han enseñado a dominar la mente en esos momentos que busca mil argumentos para abandonar.

Está preparado para hacer muchos km ignorando el cansancio, el dolor y los consejos de la cabeza para que pare.

El problema que puede tener es que  tantos km que lleva acumulados le pasen factura  y aparezca alguna tendinopatía que le obligue a terminar la carrera antes de la meta... Esperemos que no 🤞🏻

Sin lugar a dudas, vamos a presenciar un auténtico DUELO DE TITANES.

Espero que no tengan ninguna caída y puedan disfrutar de esta Gran Prueba.

 AUPAAAAAAAAA CHAVALES

EMISIÓN EN DIRECTO

MÁS INFORMACIÓN

Irene Sánchez-Escribano en La Tribuna de Toledo por J.M. Loeches: «Sabía que valía 9:20»

Irene Sánchez-Escribano Figueroa (C.A. Adidas)
[Foto tomada de La Tribuna de Toledo]

Irene Sánchez-Escribano por J.M. Loeches en La Tribuna de Toledo

Irene Sánchez-Escribano celebra su billete para el Mundial y los Juegos Olímpicos, aunque cree que podría haber estado por debajo de ese registro

Irene Sánchez-Escribano salió de Barcelona con la mínima para los 3.000 obstáculos del próximo Mundial, en agosto en Budapest, y para los Juegos Olímpicos de París del año que viene. 9:20.04 es su nueva marca personal. La toledana confiesa que «sabía que valía ese tiempo», pero es que ahora, después de su carrera en el Mitin Internacional Ciudad de Barcelona del pasado miércoles, cree que vale «incluso menos».

Y es que, no era esperable que «en una carrera en la que estábamos solo Carolina Robles y yo, pudiéramos bajar de 9:23, sí entraba dentro de los planes la mínima de repesca de 9:27». Desde el principio, la atleta del Adidas era consciente de que «íbamos muy rápido», y tenía claro que «solo un bajonazo importante nos iba a quitar la mínima».

La capitalina insiste en el progreso que ha experimentado desde el mes de mayo. Le costó cambiar del cross a la pista, y su compañera de entrenamientos, la joven Marta Serrano, se ha convertido en el acicate necesario para incrementar el nivel cada semana. «Llegué a pasarlo mal, iba a sufrir, pero me apretó las tuercas de tal manera que me ha permitido mejorar mucho», comenta Sánchez-Escribano.

Cuando estaba llegando a la meta en el estadio Joan Serrahima de la Ciudad Condal, se dio cuenta de que incluso «podía bajar de 9:20». La entrada en la competición le ha ido aportando más y más chispa a la toledana, hasta el punto de que ahora está «más motivada que nunca». Tampoco esconde que para alcanzar ese registro «debes tener el día». Aun así, recalca que «tampoco fue la carrera perfecta», por lo que se ve con opciones incluso de acabar por debajo en próximas citas: «Igual valgo menos».

Con la satisfacción de verse a este nivel, Irene Sánchez-Escribano levanta la mirada al horizonte y su siguiente reto será reconquistar el título nacional de los 3.000 obstáculos, en la cita que tendrá lugar el día 28 de julio en Torrente (Valencia). Antes, participará el día 15 en unos 3.000 lisos en el Campeonato de España por Federaciones, con sede en Pamplona, con la camiseta de la selección de Castilla-La Mancha.

El foco estará puesto en entrenar y entrenar para seguir puliendo esos 9:20 en los que ahora se ha instalado la toledana. Esa marca podría ser sinónimo de clasificarse para una final mundialista. Ese será su siguiente reto de la temporada.

Una vez en Budapest, en su cuarto Mundial, la capitalina se pondrá el objetivo de derribar el tabique de unas semifinales.

Desde su punto de vista, «el nivel ha crecido muchísimo, porque esta prueba ha pasado de ser asequible a tener que correr mucho». Sin embargo, el corte en el último Mundial estuvo en 9:23, así que, moviéndose en esos márgenes, Sánchez-Escribano podría prolongar su alegría.

Porque lo de los Juegos Olímpicos… es, por lo pronto, otro cantar. Su mayor sorpresa llegó por ahí. No esperaba conseguir el billete a la capital parisina, pero sí que supone arrojar lejos la presión: «Ya puedo estar más relajada y tranquila, sin tener que buscar carreras para buscar la marca», concluye la corredora toledana.

Vídeo de Irene en Twitter Soy Corredor

Irene junto a Carolina Robles (Atletismo Bilbao)
[Foto tomada del Instagram de Irene]

Irene en su Instagram:

Liebre perfecta. Trabajo en equipo. Gritos en la grada. Concentración máxima. Vueltas a ritmo. El mejor público posible. Últimos metros incrédula viendo el crono. Y una recompensa multiplicada por tres: marca personal, mínima directa para el mundial de Budapest y para los JJOO de París 2024.

Gracias @mguerreropuigdevall por ayudarnos, al @mitingbarcelona por organizarnos una carrera como la del miércoles, al público porque no dejamos de escuchar voces en ningún punto alrededor de la pista y a todos los que habéis tenido un momento para escribirme y felicitarme. Enhorabuena @karitocaroca por tu mínima RFEA para el mundial 😚.

Ahora a seguir trabajando, que queda muuuuuucho verano.

6 de julio de 2023

Miguel Ángel Pulido se clasifica 2º en Veteranos 50-54 y 58º de la general en los 55 km Val D'Aran (Lérida) con un tiempo de 7 horas, 9 minutos y 10 segundos y un ascenso total de 3.300 metros

Miguel Ángel Pulido García (C.A. Torrijos)
[Foto Elena Rodríguez]

CLASIFICACIÓN GENERAL LIVE.UTBM.WORLD

GARMIN DE PULIDO

Concentración-Homenaje a Federico Martín Bahamontes "El Águilla de Toledo", el próximo domingo 9 de julio, día que cumplirá 95 años


Bahamontes en el Tour de 1962
[Foto Sinerio Mauseigman] 

Federico Martín Bahamontes y Perico Delgado, junto a su estatua en el Homenaje que recibió el 6 de mayo de 2018
[Foto: atletismo toledano]

Se realizará una Marcha Homenaje a las 9:30 de la mañana, desde el Paseo de Merchán (Vega) hasta su estatua, a la cual se le pondrá un corona según información facilitada por el concejal de Deportes Rubén Lozano.

Invitación recibida de Ruben Lozano, concejal de Deportes del Ayto. de Toledo para homenajear al primer español en ganar el Tour de Francia en 1959, al cumplir ese día 95 años. Felicidades adelantadas desde este blog a Federico Martín Bahamontes.

Con 9 años acudí a recibirlo en la Puerta de Bisagra y ese día, no se me olvidará, yo también llevaba un niqui amarillo. Solo han pasado 64 años.

¡Muchas felicidades Fede!

Aurelio Gómez Castro

CRÓNICA EUROPA PRESS CLM

CRÓNICA J.M. LOECHES EN LA TRIBUNA DE TOLEDO

CRÓNICA LA TRIBUNA DE TOLLEDO (07/07/2023

CRÓNICA EL DEBATE DEL 09/07/2022

CRÓNICA ES CICLISMO 02/05/2018

    WIKIPEDIA

HOMENAJE A BAHAMONTES EL 06/05/2018 EN ESTE BLOG

5 de julio de 2023

Irene Sánchez-Escribano gana con 9:20.04 los 3.000 metros obstáculos del Meeting Ciudad de Barcelona con mínima para el Mundial de Budapest y Olimpiada Paris 2024 y mejor marca personal de siempre

Vídeo de Teledeporte

Irene Sánchez-Escribano Figueroa (C.A. Adidas)
[Foto archivo de su Instagram]





La marca marca anterior de Irene era de 9:23.94 del 16 de julio del 2022 en el Mundial de Oregón

Sergio Paniagua mejora su marca personal de siempre en los 1.500 metros lisos en el Meeting Internacional Ciudad de Barcelona con 3:37.92 entrando 6º (corregido el puesto)

Vídeo de Teledeporte

Sergio Paniagua Escolar (Playas de Castellón)
[Foto archivo de su Instagram]

Clasificación actualizada


La marca anterior de Sergio era de 3:38.56 del pasado 26 de mayo

RESULTADOS TÉCNICOS

El viernes 7 es el último día de inscripciones para la 1ª Carrera Popular Azucaica-Azucaica de 7,69k que organiza la A.VV "La Candelaria" (circular)


Pincha en la imagen para ver el recorrido al detalle

REGLAMENTO E INCRIPCIONES

2 de julio de 2023

Ayoub Serkouh y Gema Pérez vencedores absolutos de la 4ª Carrera Dehesa Full Moon Trail de La Calzada de Oropesa

Podio Absoluto femenino: 1ª Gema Pérez Pulido, 2ª María Jesús Pérez Pulido y 3ª Laura Petronila Gómez
[Foto Facebook de Gema]

CLASIFICACIONES EVEDEPORT: Carrera | Marcha