
[Imagen tomada del vídeo ]
Visto en el Twitter del Club de Atletismo Toledo:
Las sub 14 del @UnicajaBanco @AtletismoToledo Claudia Paz, Celia Pérez y Elena Velasco participaron, del 3 al 7 de julio, en el XXXII Clínic de Perfeccionamiento Técnico de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha (FACLM) @ClmFa , en Ciudad Real y Puertollano.
Recibido de Ángel Gómez del Club Cerro del Bú:
Hoy en las cien millas vascas (Ehunmilak) estarán los 3 mejores corredores de Ultras+++ que tenemos en estos momentos en Toledo (falta Súper Iván), que espero que se recupere y pueda volver a las grandes y épicas pruebas)
Gran Vito repite. El sufrimiento final del año pasado le dejó un amargo recuerdo y quiere resarcirse y bajar de las 36 horas. Llega a la EH a tope 🚀
Se ha convertido en un caníbal competitivo. Ya no entrena, sólo compite, con o sin dorsal. En el último mes se ha clavado tres pedazos carrerones 🏔️ (Ultra Casillas , Picos de Europa y Somiedo).
Desde mi punto de vista se la ha jugado… cuando uno se aprieta mucho, o se lesiona o vuela… Y Vito no se ha lesionado… 🙏🏻😅
Espero que sepa controlar sus ansias y no salga desenfrenado como si no hubiera un mañana ( La cantidad de veces que se lo he dicho, pero ni caso…me muero y no le educo 🤦♂️) y pueda evitar una de sus explosiones 💥 (o si ésta llega que sea lo más cerca posible de la meta).
El otro Endurance Man es CapiMakinon. Qué se puede decir de Capi. Es la resistencia encarnada en un hombre. Me gustaría saber cuántos km se mete al mes 😂... Y como si nada (yo creo que no se cansa… que podría estar días sin parar de correr/andar)… Es un fenómeno de la naturaleza.
Aunque son sus primeras 100 millas, con su experiencia y resistencia, no creo que tenga problemas para vencer a la cabeza que, sin duda, en algún momento le intentará convencer de que no va bien y abandone 😬
(Aún recuerdo la primera vez que corrí 100 millas. No sabía cómo iba a reaccionar mi cuerpo/mente a partir del km 120-130, ya que nunca había estado en ese espacio/tiempo y esa incertidumbre fue mi principal hándicap en la prueba...
Porque no es lo mismo 100 km que 170 km… Son pruebas tan distintas que no se pueden comparar)
Y el otro gran Ultra Man toledano a seguir es Ángel Gómez, del Cerro del Bu. Viene de hacer segundo y meterse 204 km en una de esas locuras que tanto le gustan (las Backyard Ultra 🤯)
La distancia no será un problema para Ángel. Y estas carreras locas le han enseñado a dominar la mente en esos momentos que busca mil argumentos para abandonar.
Está preparado para hacer muchos km ignorando el cansancio, el dolor y los consejos de la cabeza para que pare.
El problema que puede tener es que tantos km que lleva acumulados le pasen factura y aparezca alguna tendinopatía que le obligue a terminar la carrera antes de la meta... Esperemos que no 🤞🏻
Sin lugar a dudas, vamos a presenciar un auténtico DUELO DE TITANES.
Espero que no tengan ninguna caída y puedan disfrutar de esta Gran Prueba.
AUPAAAAAAAAA CHAVALES
Irene Sánchez-Escribano por J.M. Loeches en La Tribuna de Toledo
Irene
Sánchez-Escribano salió de Barcelona con la mínima para los 3.000 obstáculos
del próximo Mundial, en agosto en Budapest, y para los Juegos Olímpicos de
París del año que viene. 9:20.04 es su nueva marca personal. La toledana
confiesa que «sabía que valía ese tiempo», pero es que ahora, después de su
carrera en el Mitin Internacional Ciudad de Barcelona del pasado miércoles,
cree que vale «incluso menos».
Y es que, no era
esperable que «en una carrera en la que estábamos solo Carolina Robles y yo,
pudiéramos bajar de 9:23, sí entraba dentro de los planes la mínima de repesca
de 9:27». Desde el principio, la atleta del Adidas era consciente de que
«íbamos muy rápido», y tenía claro que «solo un bajonazo importante nos iba a
quitar la mínima».
La capitalina insiste
en el progreso que ha experimentado desde el mes de mayo. Le costó cambiar del
cross a la pista, y su compañera de entrenamientos, la joven Marta Serrano, se
ha convertido en el acicate necesario para incrementar el nivel cada semana.
«Llegué a pasarlo mal, iba a sufrir, pero me apretó las tuercas de tal manera
que me ha permitido mejorar mucho», comenta Sánchez-Escribano.
Cuando estaba llegando
a la meta en el estadio Joan Serrahima de la Ciudad Condal, se dio cuenta de
que incluso «podía bajar de 9:20». La entrada en la competición le ha ido
aportando más y más chispa a la toledana, hasta el punto de que ahora está «más
motivada que nunca». Tampoco esconde que para alcanzar ese registro «debes
tener el día». Aun así, recalca que «tampoco fue la carrera perfecta», por lo
que se ve con opciones incluso de acabar por debajo en próximas citas: «Igual
valgo menos».
Con la satisfacción de
verse a este nivel, Irene Sánchez-Escribano levanta la mirada al horizonte y su
siguiente reto será reconquistar el título nacional de los 3.000 obstáculos, en
la cita que tendrá lugar el día 28 de julio en Torrente (Valencia). Antes,
participará el día 15 en unos 3.000 lisos en el Campeonato de España por
Federaciones, con sede en Pamplona, con la camiseta de la selección de
Castilla-La Mancha.
El foco estará puesto
en entrenar y entrenar para seguir puliendo esos 9:20 en los que ahora se ha
instalado la toledana. Esa marca podría ser sinónimo de clasificarse para una
final mundialista. Ese será su siguiente reto de la temporada.
Una vez en Budapest,
en su cuarto Mundial, la capitalina se pondrá el objetivo de derribar el
tabique de unas semifinales.
Desde su punto de
vista, «el nivel ha crecido muchísimo, porque esta prueba ha pasado de ser
asequible a tener que correr mucho». Sin embargo, el corte en el último Mundial
estuvo en 9:23, así que, moviéndose en esos márgenes, Sánchez-Escribano podría
prolongar su alegría.
Porque lo de los
Juegos Olímpicos… es, por lo pronto, otro cantar. Su mayor sorpresa llegó por
ahí. No esperaba conseguir el billete a la capital parisina, pero sí que supone
arrojar lejos la presión: «Ya puedo estar más relajada y tranquila, sin tener
que buscar carreras para buscar la marca», concluye la corredora toledana.
CRÓNICA J.M. LOECHES EN LA TRIBUNA DE TOLEDO
CRÓNICA LA TRIBUNA DE TOLLEDO (07/07/2023
CRÓNICA EL DEBATE DEL 09/07/2022